Se trata de facilitar a la población el acceso a los procedimientos administrativos
Suárez-Quiñones subraya la colaboración entre administraciones y regantes para salvar la "histórica Presa del Bernesga"
La Junta de Castilla y León ha invertido 50.000 euros en esta infraestructura
El consejero de Fomento y Medio Ambiente en funciones, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha destacado los 50.000 euros invertidos por la Junta de Castilla y León para construir la histórica Presa del Bernesga en Sariegos (León).
Suárez-Quiñones, durante su visita a las inmediaciones del molino Marceliano que se encuentra en la carretera de Caboalles en Carbajal de la Legua, dentro del municipio de Sariegos, ha incidido en la importancia de la colaboración entre diferentes administraciones, comunidad de regantes y los propios vecinos para mantener una presa con más de 800 años de historia.
Asimismo, ha alabado "la labor de los ayuntamientos que limpiaron el cauce" y ha destacado "a los encargados de desarrollar las hacenderas vecinales para salvar esta presa histórica". También, ha enfatizado en la importancia de recuperar la Presa del Bernesga y lo ha puesto de manifiesto por "su ecología, tradición, historia y el riego de los prados cercanos".
Todo ello, tras producirse a principios del año 2020 precipitaciones anormales que provocaron avenidas excepcionales en el río Bernesga, produciendo una serie de daños en las márgenes del propio río, así como daños muy importantes en la presa que inhabilitaba el funcionamiento de ésta. Los daños más importantes se produjeron en dos tramos concretos de la presa ubicados en el término municipal de Sariegos y en ambos tramos se produjeron sendas roturas perpendiculares al río Bernesga que provocan que por la presa no discurra agua.
OBRAS DE ESTABILIZACIÓN
En el segundo trimestre de 2020, la Confederación Hidrográfica del Duero realizó la limpieza y desembosque de los arrastres vegetales y recuperó la entrada de la presa desde el río Bernesga. En verano, los ayuntamientos por los que discurre la presa, con la importante colaboración de los vecinos de estos pueblos, se encargaron de la retirada de la vegetación que la obturaba, de la nivelación de los arrastres, relleno de socavones y reconstrucción de caballones laterales.
Con la reconstrucción se permitió el paso del agua por la presa, pero las márgenes, al no ser terreno consolidado, se encontraban totalmente expuestas, por lo que en otra hipotética avenida se producirían más daños. Las obras finalizadas ahora fueron adjudicadas por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, a través de la sociedad pública Somacyl, a la empresa Construcciones Presa Ibáñez SL, y han consistido en la estabilización y consolidación los puntos críticos de las márgenes de la presa mediante la colocación de piedra de escollera con coronación en zahorra natural para facilitar el paso como servidumbre y procurar la naturalización de la actuación.
Dichas actuaciones se han concretado en la compactación del lecho de la presa en las zonas de muro caballón para formación de asiento del material de aportación; el relleno de 30 centímetros de la presa en las zonas de muro caballón hasta la cota del resto del lecho de la presa mediante la aportación y compactación de bolo igual al existente. Por último, con la ejecución de muro caballón mediante la aportación de material seleccionado extendido y compactado en tongadas de no más de 50 centímetros, y la ejecución de escollera con piedras mayores de 500 kilogramos en protección del talud del muro de tierras.
Algunas zonas de Astorga, La Bañeza, el Páramo o La Magdalena no recuperaron la electricidad hasta la madrugada. Bierzo y Laciana aún registran problemas de suministro
La portavoz del PP en el Senado estuvo este jueves en Ponferrada para participar en los 'Encuentros Populares'
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León presentó en León al titular de la Autoridad Independiente en materia de corrupción
Los niños de la Cofradía Nuestra Señora de las Angustias y Soledad pujan al pequeño Nazareno en una procesión declarada de Interés Turístico Provincial