El decreto con la capacidad de acogida de cada región entre en vigor este jueves. El Gobierno fija una ratio de 32,6 menores por cada 100.000 habitantes
Un segundo convoy con españoles y la embajadora en Ucrania cruza la frontera con Polonia
En la 'operación Prusia', la Policía Nacional está garantizando la seguridad de los dos convoyes
Un segundo convoy escoltado por la Policía Nacional, con ciudadanos españoles evacuados de Ucrania, y en el que viaja también la embajadora de España en Ucrania, Silvia Cortés, ha cruzado esta madrugada a las 3:30 horas (hora local) la frontera con Polonia.
Este segundo convoy se suma así al primero que cruzó este sábado la frontera con 40 civiles. Los integrantes de los dos convoyes, escoltados por la Policía Nacional, se encuentran ya en Cracovia, donde en las próximas horas subirán a un avión que les repatriará a España, según han informado fuentes del Ministerio de Interior.
Las mismas fuentes indican que un grupo de GEO permanecerá en la frontera entre Polonia y Ucrania para asistir en caso de que más españoles necesiten ayuda.
En la 'operación Prusia', la Policía Nacional está garantizando la seguridad de los dos convoyes que han salido desde la Embajada de España en Kiev para evacuar al personal consular y a ciudadanos españoles.
La embajada contaba ya con un equipo de seguridad de la Policía Nacional que fue reforzado la semana pasada con un grupo de GEO. Los policías se encargaron también de asegurar físicamente el edificio de la embajada de España tras la salida del segundo convoy.
Además, los agentes arriaron la bandera nacional de la sede, que custodiarán hasta España. Junto con las labores de seguridad, los agentes están atendiendo las necesidades de los evacuados (agua, alimentos y sanitarias).
La salida de la embajadora en Ucrania, Silvia Cortés, junto con un centenar de españoles que aún permanecían en Kiev, fue anunciada el pasado viernes por el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares. Indicó, en este sentido que Cortés, junto con lo que quedaba de personal de la Embajada tras haber sido reducida al mínimo esencial, estaban saliendo en un convoy hacia Polonia.
El pasado martes ya salió otro con otros 50 españoles por lo que en Ucrania ya quedarían alrededor de un centenar, principalmente dobles nacionales y personas muy arraigadas que ya habían hecho saber que no abandonarían el país. A todos ellos, Exteriores les ha recomendado limitar al máximo sus movimientos y permanecer en un lugar seguro, en contacto constante con las autoridades españolas.
Cifras que podrían incrementarse un poco estos días tras las decisiones judiciales que pudieran adoptarse con algunos de los detenidos este verano
10.000 alumnos podrán aumentar su empleabilidad gracias a las donaciones que Renault Group gestiona mediante la Fundación Renault Group España
Cree que podría presentar las cuentas para perder la votación y tener excusa para llamar a las urnas ante las "serias dificultades" de "corrupción" en el PSOE