Los ganadores del Concurso Jóvenes Diseñadores de la Pasarela 'Uniendo Moda' muestran que el talento regional tiene mucho que decir en el panorama nacional
La madre de la niña con discapacidad que tuvo que abandonar el campamento estudia denunciarlo ante el Defensor del Pueblo
También valora la posibilidad de emprender acciones judiciales por este caso.
La madre de la niña de 11 años con necesidades especiales que acusa a un campamento de expulsar a la menor estudia elevar una queja al Defensor del Pueblo y también valora la posibilidad de emprender acciones judiciales por este caso. Así lo ha indicado a Europa Press tras la polémica suscitada por la salida de su hija de un campamento de verano en la localidad de Aldeaduero (Salamanca) tras las quejas de familias de otras pequeñas que participaban en el mismo.
La madre de la niña, Carolina Gómez, manifestó cuando se conoció el caso que ella y su familia estaban "ilusionados" pero que tuvo que ir a buscarla y llevarla juntos a sus abuelos paternos en Barcelona tras estas quejas. Ahora, Gómez ha indicado que probablemente acuda al Defensor del Pueblo para elevar una queja por presunta discriminación pero que aún no está decidido. También estudia emprender acciones legales.
Por otro lado, ha detallado que diversas empresas organizadoras de campamentos de verano han manifestado en redes sociales que están dispuestos a acoger a su hija, si bien la menor seguirá con sus abuelos. "Afortunadamente hay mucha más gente buena que mala y se han ofrecido muchos", ha recalcado.
Diversas organizaciones han criticado la actitud de este campamento. Así, FACUA-Consumidores en Acción lo ha denunciado y ha pedido a la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid que abra expediente sancionador a Diverbo, la empresa organizadora. La Coordinadora del Tercer Sector ha pedido al Gobierno de la Comunidad de Madrid que actúe contra la empresa Diverbo.
La empresa se ha defendido ante estas acusaciones y ha negado haber discriminado a la niña, para apuntar que dejó de asistir por decisión de la familia. Así, la entidad ha lamentado esta situación y el malestar que ha podido ocasionar en la menor, ya que han asegurado que su proyecto educativo persigue "por encima de todo" velar por el bienestar de los niños que forman parte de él.
El líder socialista de Castilla y León critica la “desidia y vagancia” del presidente autonómico por no negociar los presupuestos
El Parlamento autonómico contará con 82 procuradores, lo que deja la mayoría absoluta en 42
La subvención apoyará planes estratégicos de especial interés con impacto en el tejido industrial y busca reforzar la competitividad y fomentar el empleo de calidad







