La lista de espera quirúrgica se reduce casi un 60% desde 2022, con diez hospitales por debajo de la media regional
Castilla y León continúa con su recuperación: Descenso de la ocupación de UCI por pacientes de coronavirus
La tasa de incidencia el COVID-19 se estabiliza en Castilla y León tanto a 14 como a 7 días.
La tasa de incidencia el COVID-19 se estabiliza en Castilla y León. Mientras a 14 días repite por segunda jornada consecutiva en los 130 casos por cada 100.000 habitantes, la tasa a siete días se mantiene en los 66. No obstante, avanza el descenso de la ocupación de UCI por pacientes de coronavirus y hoy se situó en el 22,88 por ciento.
Una jornada más, la provincia de Burgos presenta los peores datos en la incidencia a 14 días con 202,43 casos, seguida de Segovia, con 159,63. Ambos provincias se mantiene en el nivel de riesgo alto, mientras que el resto continúan en un nivel medio. La menor incidencia corresponde a Soria con 83,25 casos, seguida de Zamora (92,62), Salamanca (94,15), Ávila (106,56), Palencia (123,50), Valladolid (127,34) y León (129,70).
La situación provincial se repite en la incidencia a siete días, con Burgos (99,82) y Segovia (81,44), en riesgo alto. El resto sigue en riesgo medio, con 58,99 casos en Ávila; 61,78 en León; 72,35 en Palencia; 37,36 en Salamanca; 49,50 en Soria; 74,71 en Valladolid; y 36,34 en Zamora.
En cuanto a la tasas de incidencia acumulada en 14 días par el colectivo de personas de más de 65 años, se situó en 55,73 casos por cada 100.000 habitantes; mientras que a siete días se fijó en 23,30.
La ocupación de camas de hospitalización por casos de COVID-19 se posicionó hoy en el 2,92 por ciento, frente al 2,69 por ciento de ayer; mientras que en unidades de críticos el porcentaje cae hasta el 22,88 por ciento, frente al 23,09 por ciento del sábado. Con todo, cuatro provincias siguen en riesgo muy alto, Ávila (44,22 por ciento), Soria (35,71 por ciento), León (31,58 por ciento) y Palencia (28,13 por ciento).
La positividad global de las pruebas diagnósticas por semana se situó en el 6,33 por ciento, dos centésimas más que ayer. Asimismo, cabe destacar que el número reproductivo básico instantáneo, que revela el promedio de personas que puede contagiar cada infectado, se situó en el 1,01 por ciento, una centésima menos que ayer.
Soria presenta el nivel más alto con 1,29, por delante de Valladolid (1,22), Palencia (1,19), Ávila (1,08) y Segovia (1,04). Por el contrario, la mejor situación corresponde a Zamora (0,73), por delante de Salamanca (0,79), León (0,88) y Burgos (0,99).
El profesor riosecano podría ser elegido como el 'Mejor docente' de España en una gala que tendrá lugar el próximo mes de noviembre
El portavoz de la Junta critica la exclusión de criterios objetivos en la Conferencia Sectorial de Infancia y denuncia un acuerdo previo con partidos "separatistas"
"Con estos niveles de financiación no nos daría ni para mantener las colonias de ratones genéticamente modificados", asegura el investigador de Oncología