Los expedientes de Justicia Gratuita tramitados en Castilla y León aumentaron un 15% en 2024 con un total de 39.005 asuntos atendidos
Castilla y León se posiciona en contra del Ministerio de Educación y si intención de reducir la Historia de España a la época contemporánea
Lucas confirmó que el borrador enviado por el Ministerio hace unos días no recoge los contenidos de otras épocas de la historia de España.
La consejera de Educación, Rocío Lucas, aseguró hoy en Valladolid que la Comunidad se reserva el 40 por ciento del currículo para complementar la parte formativa de la asignatura de Historia de España en el segundo curso de Bachillerato. Un recordatorio que llega después del último borrador del proyecto de real decreto que establece la ordenación y las enseñanzas mínimas del Bachillerato, que ha enviado el Ministerio de Educación y Formación Profesional a las autonomías y que contempla que los contenidos de la materia de Historia de España solo se ceñirán a la época contemporánea, en concreto a partir de 1812.
Con motivo de una visita al IES Condesa Eylo Alfonso de Valladolid para acompañar a una delegación educativa de la región de Clermont-Ferrand, Lucas confirmó que el borrador enviado por el Ministerio hace unos días no recoge los contenidos de otras épocas de la historia de España, tal y como había ocurrido con el anterior, por que señaló que la historia es "mucho más amplia".
La consejera dejó claro, según recogió Ical, que la posición de la Junta será "muy crítica" con esta propuesta en la reunión de la Comisión General de la próxima semana. Además, recordará que no se puede "tapar" lo que ya existía en el currículo. Una crítica que se hace extensiva a la política actual del Gobierno de España en la materia al acusar al Ministerio de "violentar" y "agravar" la educación del sistema español, de forma continua.
Del 21 de al 27 de julio, con la participación de 120 ciclistas, y discurrirá por las provincias de Salamanca, Ávila, Burgos, León, Palencia, Segovia y Valladolid
La comunidad presenta el segundo mejor ratio de España con 45,8 por millar de habitantes
Un estudio del Consejo de la Juventud destaca que el 83% de los jóvenes emancipados comparte piso para repartir gastos