La Fiscalía de Roma presentó cargos contra el periodista y sacerdote, de 81 años, por unos hechos que se produjeron durante el cónclave
Condenada por el fallecimiento de un paciente, Julián, al que dio la medicación de otra, Juliana
La auxiliar de enfermería al retirar los medicamentos confundió los nombres de los pacientes y administró erróneamente la medicación
El Juzgado de lo Penal número 8 de Madrid ha condenado a seis meses de prisión y a un año y medio de inhabilitación para el ejercicio de su profesión a una auxiliar de enfermería por el fallecimiento de un anciano llamado Julián al que suministró la medicación de otra paciente, Juliana, al confundir los nombres.
En una sentencia el Juzgado impone dicha pena a la auxiliar de enfermería como autora de un delito de homicidio por imprudencia profesional grave con la circunstancia atenuante de dilaciones indebidas en el procedimiento, publica EFE.
La resolución no se pronuncia sobre la responsabilidad civil porque con anterioridad al juicio ya fue indemnizada la familia del fallecido, representada por el abogado de los servicios jurídicos de la asociación El Defensor del Paciente Carlos Sardinero.
Según declara probado el Juzgado los hechos ocurrieron el 18 de julio de 2018 en la residencia de mayores Reina Sofía de Las Rozas de Madrid al suministrar la condenada medicación ansiolítica y antidepresiva a un residente al que no le correspondía ya que en realidad era para otra con una patología de esquizofrenia.
Añade que la residencia había realizado dos controles previos para confirmar que los fármacos se encontraban bien ubicados en su cajetín, pero la condenada al retirarlos confundió los nombres de los pacientes y administró erróneamente la medicación de Juliana a Julián.
Al comprobar que este se encontraba somnoliento procedieron a trasladarle al servicio de urgencias del hospital Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid), que comunicó los hechos a la Guardia Civil.
El informe médico forense determinó que la ingesta de psicofármacos depresores del sistema nervioso central provocó en Julián una depresión respiratoria y cardíaca que le causó la muerte, máxime cuando no estaba habituado a este tipo de fármacos según consta en su historia clínica, publica EFE.
La auxiliar de enfermería al retirar los medicamentos confundió los nombres de los pacientes y administró erróneamente la medicación
Siete detenidos acusados de robar hasta en cinco locales en una misma noche; las sillas las vendían en España, Marruecos o Rumanía
La Fiscalía pide 24 años de prisión para Rubén T.S., que asegura haber sufrido un "brote psicótico"