María Corina Machado, de la clandestinidad a Oslo: Nobel de la Paz 2025

Reconocida por su defensa de la democracia y los derechos humanos, en un galardón que algunos esperaban para figuras tan diversas comoTrump o Sánchez

imagen
María Corina Machado, de la clandestinidad a Oslo: Nobel de la Paz 2025
María Corina Machado (EFE)
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

El Comité Nobel noruego anunció este viernes que María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 "por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia".

Jørgen Watne Frydnes, presidente del Comité, subrayó que la galardonada es "una valiente y comprometida defensora de la paz, una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad". El comité destacó que Machado demuestra que las herramientas de la democracia son también las de la paz, encarnando la esperanza de un futuro donde se protejan los derechos fundamentales y se escuchen las voces ciudadanas.

Machado, símbolo de la resistencia contra el chavismo, ha sido crítica tanto del Gobierno de Nicolás Maduro como de sectores de la oposición que, según ella, han sucumbido ante el régimen. Su partido, Vente Venezuela, no integra la coalición Plataforma Unitaria que ha participado en diálogos con el chavismo.

Con un discurso anticomunista y defensor del "capitalismo popular", Machado promueve el respeto a la propiedad privada, la disminución del aparato burocrático y la no intervención estatal en la economía. En 2024, recibió el Premio Václav Havel del Consejo de Europa y, junto a Edmundo González Urrutia, el Premio Sájarov a la libertad de conciencia del Parlamento Europeo.

Nacida en Caracas el 7 de octubre de 1967, Machado es ingeniera industrial y ha desarrollado una destacada labor en la sociedad civil venezolana, cofundando organizaciones como Fundación Atenea, Oportuninas y Súmate, enfocadas en la reinserción de niños en riesgo y la defensa de los derechos políticos de los ciudadanos.

Como diputada y líder opositora, ha protagonizado episodios de confrontación política, incluyendo su participación en la campaña 'La Salida' en 2014 y enfrentamientos judiciales que incluyeron su destitución como legisladora y la prohibición de salir del país. A pesar de estas restricciones, mantuvo su participación en las primarias de 2023, obteniendo un contundente triunfo que fue posteriormente suspendido por el Tribunal Supremo de Justicia.

Antes del anuncio oficial del Nobel, circulaban rumores sobre posibles ganadores tan dispares como Donald Trump o Pedro Sánchez, lo que hace que la elección de Machado, desde la clandestinidad venezolana hasta Oslo, tenga un sabor especialmente simbólico: la democracia y la valentía civil finalmente se impusieron al espectáculo mediático.

El Nobel de la Paz 2025 reconoce así la trayectoria de una mujer que ha defendido la libertad y los derechos humanos con firmeza y coherencia, convirtiéndose en uno de los referentes más destacados de la lucha por la democracia en América Latina

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App