'Sendas y veredas', la mirada fotográfica de un artista berciano en el Museo de León

La recién inaugurada exposición albergará cuatro proyectos de José María Álvarez hasta el 16 de noviembre

imagen
'Sendas y veredas', la mirada fotográfica de un artista berciano en el Museo de León
Inauguración de la exposición fotográfica 'Sendas y veredas'. JCyL
El autor esPatricia  Izquierdo Pérez
Patricia Izquierdo Pérez
Lectura estimada: 2 min.

El Museo de León acoge, desde el pasado jueves, la exposición 'Sendas y veredas. Proyectos fotográficos' del autor José María Álvarez, natural de Cacabelos. El artista ha presentado junto al delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, y el director de la institución cultural, Luis Grau, una muestra que recopila cuatro proyectos elaborados desde 1992 hasta 2021.

Las series fotográficas bajo los títulos 'Faber', 'Olas de hielo', 'Curavacas sur' y 'Las ruinas del olvido', reflejan la formación escultórica de Álvarez, doctor en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco. El artista berciano, interesado en el paisaje, hace uso de la fotografía tradicional para capturar la interacción humana con el medio natural. Sus imágenes invitan de un modo poético a la reflexión sobre la memoria, la naturaleza y el tiempo.

La muestra podrá visitarse gratuitamente desde el jueves 18 de septiembre hasta el domingo 16 de noviembre. El Museo de León permanecerá abierto de martes a sábado en el horario de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas en el mes de septiembre y de 16.00 a 19.00 horas en octubre y noviembre. Las obras también estarán disponibles los domingos entre las 10.00 y las 14.00 horas.

El trabajo de José María Álvarez influido por el Land Art, un movimiento artístico que se sirve del paisaje como parte intrínseca de la obra, y focalizado desde 1992 en las acciones humanas y las formas escultóricas accidentalmente presentes en el medio natural, ha sido recogido en el libro 'Faber' (Bassarai Ediciones, 2009).

En 'Olas de hielo', sobre los glaciares islandeses Mýrdalsjökull y Vatnajökull, y en 'Curavacas sur', el fotógrafo de Cacabelos complica otro estilo de imágenes más centrado en la poética del territorio y el pasaje natural.

Por último, en su proyecto 'Las ruinas del olvido', que completa la exposición 'Sendas y veredas', el berciano comparte imágenes de lugares sagrados abandonados por el paso del tiempo.  

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App