García Ortiz, vestido de toga y sentado junto a los abogados del Estado que le representan, responde tajante a la pregunta de si filtró el correo del novio de Ayuso: "no"
El fiscal se opone a excarcelar a Cerdán y censura sus "impertinentes" alusiones "políticas y especulativas"
En un duro escrito, reprocha a su defensa que trate de atribuir "gratuitamente intenciones espurias" a la Guardia Civil, a la Fiscalía y al propio magistrado
La Fiscalía Anticorrupción se ha opuesto a que el Tribunal Supremo ponga en libertad al ex número tres del PSOE Santos Cerdán y le ha censurado sus "impertinentes consideraciones políticas y abiertamente especulativas" para sembrar dudas sobre una investigación que el fiscal califica de "modélica".
En un duro escrito, al que ha tenido acceso EFE este martes, el fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, reprocha a la defensa del exsecretario de Organización socialista que trate de atribuir "gratuitamente intenciones espurias" a la Guardia Civil, a la Fiscalía y al propio magistrado.
Anticorrupción rechaza que la investigación del caso Koldo que ha llevado a prisión preventiva a Santos Cerdán sea "una suerte" de "inquisición general" y cuestiona los argumentos de su defensa, que "pretende esgrimir" su condición de político para "sustraerse a la ineludible investigación de su presunta participación en graves conductas de corrupción".
Para oponerse a su petición de libertad, prosigue EFE, el fiscal esgrime "la gravedad de los delitos cometidos por la organización criminal", el "papel director" del exdirigente socialista, y "la posibilidad de continuar relacionándose con otras personas responsables de los pagos real realizados por las adjudicaciones amañadas, todavía pendientes de identificar" y, por tanto, su capacidad "para alterar y ocultar pruebas y condicionar a testigos o investigados".
No aporta el tique del aparcamiento de aquella jornada, pero sí la matrícula para que se pueda reclamar ese documento a la empresa
Les imputa presuntos delitos de cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos
Reconoce algunos errores pero vuelve a cargar contra el Gobierno como gran responsable y no aclara si renunciará o no a su acta








