El líder del PSOECyL reclama responsabilidades al presidente autonómico y pide a Feijóo que se pronuncie, en un acto celebrado en Soria
Temor a que la llegada de polvo sahariano a partir de este miércoles empeore la calidad del aire
La Junta pide a las personas con problemas respiratorios y coronarios que eviten esfuerzos prolongados y ordena que no se quemen restos vegetales al aire libre
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León pide adoptar medidas de precaución ante la posible llegada a lo largo de los próximos días de "altas concentraciones de partículas de polvo en el aire procedentes del norte de África". Las autoridades recomiendan que los grupos de riesgo eviten las actividades que impliquen esfuerzo físico, así como toda quema al aire libre de restos vegetales.
Los modelos de predicción de la calidad del aire recogen que "muy previsiblemente" se superen los 50 microgramos de partículas PM 10 (menos de 10 micras de tamaño) por metro cúbico de aire, lo que "determina una calidad del aire muy desfavorable". Con esos niveles de aviso "las personas de los grupos de riesgo y personas sensibles por tener por ejemplo enfermedades cardiorrespiratorias o alergias graves deberán considerar reducir las actividades prolongadas y enérgicas al aire libre. Las personas con asma o enfermedades respiratorias deben seguir cuidadosamente su plan de medicación. Las personas con problemas del corazón pueden experimentar palpitaciones, dificultad en la respiración o fatiga inusual".
Dado que la magnitud de la intrusión será variable dependiendo de las horas del día y en los próximos días "se recomienda que cualquier persona que vaya a realizar actividades al aire libre, se informe sobre la calidad del aire en su zona" accediendo a la web de medio ambiente de la Junta o a la página de calidad del aire del Gobierno central.
Explican que la llegada de polvo en suspensión desde el norte de África es "un proceso absolutamente natural" y que sólo cabe adoptar "precauciones para minimizar la exposición a este tipo de partículas".
Más del 83% de la población se declara feliz y satisfecha con su vida, según el octavo Estudio de Salud y Estilo de Vida
Investigadores de universidades de Salamanca, León y Ávila aplican escaneo láser móvil para detectar zonas de adelantamiento o frenada de alto riesgo
El Instituto Nacional de Ciberseguridad recomienda denunciar, reclamar al banco y proteger el dispositivo con contraseña y actualizaciones