Castilla y León, perjudicada por la subida de tasas de Aena, según el PP: "Se pierden vuelos y empleos?

Héctor Palencia denuncia que la política "errática" del Ministerio de Transportes está lastrando a los aeropuertos de la Comunidad

imagen
Castilla y León, perjudicada por la subida de tasas de Aena, según el PP: "Se pierden vuelos y empleos?
Aeropuerto de León. (Foto: Ical)
Ical
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Los diputados ‘populares’ Héctor Palencia, José Vicente Mari Boso y Cristina Teniente han registrado una pregunta en el Congreso de los Diputados tras el anuncio de Aena de la subida del 6,5 por ciento de las tasas aeroportuarias para el próximo año, una decisión que, según apunta el palentino Héctor Palencia en declaraciones recogidas por Ical, hace que "los aeropuertos de nuestro país y también los de Castilla y León sigan perdiendo vuelos y oportunidades por culpa de la política errática de Óscar Puente al frente del Ministerio de Transportes".

El anuncio de la próxima subida coincide, según recuerda, con la obtención de un beneficio récord de 1.934 millones de euros para la compañía en 2024, un 81,8 por ciento más que el año anterior, y se produce después de que la CNMC impidiera una subida similar planteada para 2025 por considerarla contraria a lo previsto en el Documento de Regulación Aeroportuaria (2022-2026).

Palencia, diputado por Ávila, recuerda que el Gobierno del PP con Mariano Rajoy "congeló las tasas hasta 2026" y lamenta que ahora los socialistas lancen "otro sablazo a los que menos tienen". "Más caro vivir, más caro volar. Y justo ahora, cuando Aena anuncia casi 2.000 millones de euros de beneficio. ¿Dónde está el refuerzo a los aeropuertos regionales? Su política de bonificaciones ha fracasado. Se pierden vuelos, se pierden rutas, se pierden empleos y en Castilla y León lo sabemos bien", apunta.

"Desde el Partido Popular advertimos que esta subida no es legal y que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ya la tumbó en 2025 y todo apunta a que volverá a hacerlo. Por eso hemos registrado una batería de preguntas en el Congreso de los Diputados: ¿A dónde van a ir esos beneficios? ¿Se van a usar para garantizar que todos los españoles puedan volar económicamente? ¿Se van a aplicar políticas reales para aumentar las rutas y la oferta de nuestros aeropuertos regionales? ¿Se van a destinar a ejecutar las inversiones necesarias en muchos de los aeropuertos de España?", completa.

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 27 minutos
"Gracias", señor ministro de Transportes, por su falta de apoyos a nuestros aeropuertos.
0
usuario anonimo hace 27 minutos
Tienen toda la razón. Y el ejemplo más claro fue la fuga de RyanAir de Villanubla, perdiendo el 50% de los vuelos en el único aeropuerto de CyL que era viable.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App