La organización del festival asegura que el sistema de televoto "es el más avanzado del mundo"
Eurovisión defiende el televoto y Sánchez entra en la polémica pidiendo apartar a Israel del festival
La organización del festival asegura que el sistema de televoto "es el más avanzado del mundo"
El Festival de Eurovisión sigue dando que hablar, y en concreto el sistema de televoto que aupó a Israel hasta el segundo puesto en una edición que dejó a la representante española, Melody, en la antepenúltima posición.
La organización del Festival de Eurovisión ha defendido este lunes el sistema de televoto utilizado para elegir al ganador del certamen y ha asegurado que es "el más avanzado del mundo", después de que Radiotelevisión Española (RTVE) le pidiera detallar la distribución de los votos españoles, que dieron la máxima nota a Israel por segundo año consecutivo, publica EFE.
"Los resultados de cada país son revisados y verificados por un amplio equipo de personas para descartar cualquier patrón de votación sospechoso o irregular", ha señalado el director del festival, Martin Green, en respuesta a preguntas de EFE.
Green también ha confirmado que la organización del festival, en el que Israel obtuvo la mayor puntuación por parte de numerosos países -como en 2024- y quedó en segunda posición, está en contacto con RTVE desde la final del sábado, en relación con la polémica votación.
Al mismo tiempo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reclamado este lunes que se aparte a Israel de competiciones internacionales y de eventos como el festival de Eurovisión por la guerra de Gaza de la misma forma que se impide a Rusia que lo haga por la invasión de Ucrania.
Sánchez ha defendido que Israel sea apartada de ese certamen en su intervención en el acto de presentación de un informe de la Fundación Cotec sobre los sectores culturales y creativos, recoge EFE.
El jefe del Ejecutivo ha señalado que "nadie se llevó las manos a la cabeza" cuando, tras la invasión de Ucrania, se exigió la salida de Rusia de competiciones internacionales y se le impidió participar en el festival de Eurovisión.
"Por tanto, tampoco debería hacerlo Israel. No podemos permitir dobles estándares, tampoco en la cultura", ha subrayado antes de enviar "un abrazo solidario al pueblo ucraniano y de Palestina que están viviendo la sinrazón de la guerra y el bombardeo".
Sánchez ha defendido que se aparte a Israel de eventos como el festival de Eurovisión en medio de la polémica en torno a este certamen celebrado el pasado sábado en Basilea (Suiza).
La Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del festival, advirtió a Televisión Española antes de su inicio de que podría multarla si repetía determinados comentarios sobre Israel.
La empresa pública española respondió difundiendo antes de comenzar la final del festival un mensaje con la frase "El silencio no es una opción", a la que añadió: "Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina".
Además, RTVE va a solicitar a la UER que se abra un debate sobre si los conflictos bélicos condicionan el televoto de los ciudadanos en ese festival.
En su intervención, Sánchez ha recalcado que la cultura ayuda a combatir miedos, expresar emociones, compartir sueños y construir puentes entre sociedades, y ha rechazado la opinión de los que piden un sector cultural anodino, mudo y equidistante.
Por eso ha respaldado que desde la cultura, que ha dicho que es "la forma más auténtica y libre de expresar las ideas", se defiendan valores, se reivindique la democracia, se denuncien conductas machistas y se exija un compromiso más firme con el medio ambiente.
La recaudación irá íntegramente destinada a los proyectos de la Asociación Salmantina contra el Bullying y el Ciberbullying
Los sábado 5 y 12 de julio la villa se iluminará con más de 50.000 velas para ofrecer la mejor música al aire libre
Pronunciadas por el obispo emérito de la Diócesis de Alcalá de Henares durante la homilía celebrada en Alba de Tormes