Notre Dame vuelve a brillar tras su reapertura con más de 6 millones de visitantes en solo seis meses, convirtiéndose en el monumento más visitado de Francia
El papa, dispuesto a aceptar una fecha única para la Semana Santa "para la unidad de los cristianos"
El establecimiento de una fecha fija es un debate que comenzó hace tiempo pero en la que aún no se han puesto de acuerdo las diferentes confesiones
El papa Francisco ha asegurado este sábado que "la Iglesia católica está dispuesta a aceptar la fecha que todos quieran" en la Semana Santa para favorecer la unidad de todos los cristianos, durante su homilía en ocasión de la misa celebrada en la basílica de San Pablo Extramuros, según informa EFE.
El establecimiento de una fecha fija para la celebración de la Semana Santa es un debate que comenzó hace tiempo pero en la que aún no se han puesto de acuerdo las diferentes confesiones cristianas.
"En esta Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos podemos vivir también el aniversario del Concilio de Nicea como una llamada a perseverar en el camino hacia la unidad", ha dicho el pontífice en esta misa para la unidad de los cristianos.
Además, ha recordado que "providencialmente, este año, la Pascua se celebrará el mismo día en los calendarios gregoriano y juliano, precisamente durante este aniversario ecuménico". Por ello, ha renovado su llamamiento "para que esta coincidencia sirva de llamada a todos los cristianos a dar un paso decisivo hacia la unidad, en torno a una fecha común para la Pascua".
En otra ocasión, el papa ya había adelantado que "la Iglesia católica está dispuesta, desde el beato Pablo VI, a la fecha fija, a renunciar al primer solsticio después de la luna llena de marzo", al recordar que católicos y ortodoxos celebran la Pascua en fechas distintas porque siguen calendarios diferentes, concluye EFE.
Un grupo de investigadores polacos afirma con "certeza total" haber localizado el mítico convoy nazi oculto con riquezas saqueadas durante la Segunda Guerra Mundial
Exonerado de los principales cargos, los dos de los que sí ha sido considerado culpable pueden costarle entre 10 y 20 años de cárcel
Habla abiertamente sobre los desafíos emocionales tras finalizar su tratamiento y reconoce que la "nueva normalidad" no ha sido fácil de asumir