El mando declara ante el juez que la exmilitante socialista le ofreció apoyo y protección si colaboraba en maniobras para “desmontar” el instituto armado
Más caos en Atocha: La presencia de una persona no autorizada en las vías obliga a suspender todos los trenes
La circulación suspendida afecta a trenes de Alta Velocidad, Larga y Media Distancia y Cercanías.
Una incidencia y la presencia de una persona no autorizada en las vías ha provocado la suspensión de todos los trenes en la estación Puerta de Atocha de Madrid a petición de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, según ha informado Renfe en su cuenta de X.
La circulación se encuentra suspendida de trenes de Alta Velocidad, Larga y Media Distancia y Cercanías. "Se ven afectados los trenes AVE, Avlo y Avant con origen y destino Puerta de Atocha y también las líneas de Cercanías Madrid C3, C4, C5 y C7".
Según han informado fuentes de Renfe, "la persona amenaza con saltar a las vías. La situación ha obligado a cortar la tensión en la estación. Se ha activado el protocolo de emergencia prevalente en estos casos".
A primera hora de la tarde, se había interrumpido en las vías del túnel que une Atocha y Chamartín, afectando a los AVE que conectan Madrid con el Este de España, según indica Renfe en un mensaje publicado en X. Fue "un incidente durante una maniobra ha provocado la suspensión de la circulación de trenes de alta Velocidad entre Chamartín y Jardín Botánico, afectando a todo el tráfico de Madrid con el Este de España", detalla en la misma red social. La compañía ferroviaria ha detallado en un comunicado que el incidente se ha producido por "una salida de eje en la unidad de cola de un material vacío durante una maniobra". "La unidad se encontraba vacía y el maquinista no ha resultado herido", ha agregado la operadora.
En el libro defiende su papel en la Transición, reconoce errores personales y expresa su deseo de volver a España y reconstruir la relación con su hijo
Imputa a la actual secretaria general de Presidencia del Gobierno, Judit González Pedraz, por un posible delito de malversación de caudales públicos
El empresario afirma en el Supremo que fue señalado como "delincuente confeso" tras la publicación del pacto ofrecido por su abogado para reducir la pena








