El rey se dirige a los familiares de víctimas, agradeciendo su coraje, y pide analizar las causas de la tragedia "con rigor y serenidad" para extraer las lecciones necesarias
Trabajo se compromete a que "a 31 de diciembre de 2025" la jornada laboral sea de 37,5 horas semanales
La ministra Yolanda Díaz avanza que la reducción de la jornada laboral se tramitará como anteproyecto de ley por trámite de urgencia para cumplir los plazos
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha avanzado este martes que la reducción de jornada laboral se tramitará como anteproyecto de ley por trámite de urgencia y ha insistido en que se cumplirán los plazos para que "a 31 de diciembre de 2025" la jornada laboral sea de 37,5 horas semanales, publica EFE.
"Hay margen para el acuerdo", ha insistido Díaz en la rueda de prensa posterior al consejo de ministros, unos días antes de volver a reunir este viernes la mesa de diálogo social con patronal y sindicatos para abordar la reducción de la jornada laboral máxima desde las 40 horas semanales vigentes.
Cuestionada por los plazos recogidos en el acuerdo de Gobierno para este medida -38,5 horas en 2024 y 37,5 horas en 2025- la ministra ha señalado que se cumplirán los plazos para que "el 31 de diciembre de 2025" todos los trabajadores asalariados tengan por ley esa reducción de jornada.
Díaz ha incidido en que se seguirá negociando con patronal y sindicatos en busca del pacto tripartito y que no se levantará de la mesa hasta que lo consiga.
También ha recordado que la negociación incluye también modificaciones en el registro horario, la desconexión digital o la jornadas irregulares y que se pondrá en marcha un plan de acompañamiento para las pymes.
"El compromiso del Gobierno es claro y el plan de acompañamiento es fundamental para que no haya trabajadores de primera y de segunda", ha subrayado en declaraciones publicadas por EFE.
Varias personas del público portaban camisetas con la frase "cómplices, asesinos, traidores" y "la verdad siempre vence"
Los familiares piden que prevalezca la verdad, el respeto y la humanidad tras la tragedia que costó la vida a 237 personas
Los reyes Felipe VI y Letizia han mantenido una reunión con familiares de los fallecidos antes de asistir al homenaje








