Los datos apuntan a que la antipolítica se consolida como corriente subyacente en una parte del electorado, según el barómetro de Opinión 360
'La revuelta' de David Broncano gana a 'El Hormiguero' en su segunda noche de emisión
Más de cinco millones de espectadores conectaron al menos un minuto de la emisión en la que tuvo como protagonista invitada a la actriz Najwa Nimri
Segunda noche de emisión de 'La revuelta' de David Broncano en La 1 y ya ha conseguido superar en espectadores a 'El Hormiguero' de Pablo Motos, con 2.127.000 espectadores de audiencia media y el 17,4% de cuota de pantalla.
Según informa Barlovento Comunicación y publica EFE, 'La Revuelta' fue el programa más visto la noche del martes. Un total de 5.207.000 de espectadores conectaron al menos un minuto de la emisión en la que tuvo como protagonista invitada a la actriz Najwa Nimri.
'El Hormiguero', cuya emisión comienza minutos más tarde que 'La revuelta', logró una décima más en cuota de pantalla, con un 17,5% para 2.103.000 espectadores y obtuvo el minuto de oro de la jornada a las 22:56 horas durante la entrevista del actor Javier Cámara. En ese instante, 2.441.000 espectadores sintonizaban con el programa.
Tras 'La Revuelta' y 'El Hormiguero', el tercer programa de la noche con más audiencia fue 'Gran Hermano' en Telecinco con un 15,1 % de cuota y 901.000 espectadores.
El primer programa de David Broncano en TVE con 'La revuelta' fue seguido por una media de 2.152.000 de personas.
El programa, producido por RTVE en colaboración con El Terrat (The Mediapro Studio) y Encofrados Encofrasa, tiene un estilo parecido al de 'La resistencia' de Movistar Plus+, aunque teniendo en cuenta que comienza su emisión en una franja horaria semiprotegida, a las 21:40 horas, recoge EFE.
El chef soriano cierra Baluarte en Soria y abre una nueva etapa en su pueblo con un proyecto que reivindica la cocina tradicional
La somatización puntual como respuesta al estrés es un proceso normal, pero si perdura se puede convertir en un trastorno mental
El Senado impulsa la creación de un calendario nacional de eventos astronómicos para atraer visitantes y poner en valor los cielos rurales








