10/07/2025
Aquona promueve las vocaciones STEM entre las alumnas de Castilla y León
Lleva cinco años desarrollando el programa educativo Aquae STEM en distintos centros escolares de Palencia, Zamora y León
Lectura estimada: 2 min.
Ante el creciente interés del mercado por contratar perfiles STEM, son numerosos los estudios que alertan de la falta de formación científica y tecnológica de nuestros jóvenes. Y profundizando aún más en este análisis, que apunta a la ausencia de vocaciones STEM, se incide en la tasa especialmente baja de mujeres en las carreras vinculadas a las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. En concreto, según aparece reflejado en el Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU), el porcentaje de mujeres matriculadas en estas titulaciones en las universidades públicas estatales se encuentra en el 32 por ciento, un porcentaje que se halla 20 puntos por debajo de la media para todas las titulaciones (56,1%).
Por ello Aquona, de la mano de su Fundación, la Fundación Aquae, lleva cinco años desarrollando el programa educativo Aquae STEM en distintos centros escolares de Palencia, Zamora y León con el fin último de revertir la situación y conseguir que cada vez sean más mujeres las que se dediquen profesionalmente a las STEM. Es justo lo que pretende el programa: despertar y promover las vocaciones científicas y tecnológicas entre las alumnas de Primaria, de manera que, a través de los valores de la innovación y la creatividad, las niñas de hoy puedan convertirse en las científicas del mañana.
El programa está dirigido a niñas de primaria e incluye actividades para realizar en clase y recursos educativos para incorporar las STEM en el aula a través de la resolución de retos, utilizando la innovación y la creatividad como vehículos de inspiración. El programa incorpora debates y actividades en las que se plantean desafíos relacionados con el desarrollo sostenible y el mundo del agua. El último año, el programa se ha reforzado con la celebración de webinars 'Un espejo en el que mirarse', en el que las alumnas se encuentran con mujeres referentes en STEM que comparten su visión y experiencia en diferentes disciplinas como ingeniería, biología o astrofísica.
Hoy mismo, 8 de marzo, las estudiantes han asistido a un webinar a cargo de Ariadna Farrés, que trabaja como investigadora en el NASA Goddard Space Flight Centre y que explicado el proyecto Hypatia, una iniciativa para investigar en proyectos científicos y simular cómo sería una misión tripulada a Marte
Últimas noticias de esta sección
Las empresas clientes de Unicaja podrán acceder a una herramienta digital que simplifica la gestión contable, fiscal, comercial y administrativa
Tras la campaña para el anticipo de las ayudas de la PAC de este año, la entidad vuelve a superar esa cantidad en financiación preconcedida
El destino es la temática elegida para el certamen, en el que pueden participar personas de todas las edades, a partir de los 14 años
Lo más visto
El Supremo confirma 16 años de cárcel al exconcejal de Ponferrada que dejó parapléjica a su mujer
Martínez rechaza "·aprovechar cualquier oportunidad para intentar embestir contra cualquier compañero"
Licitada la pasarela sobre el embalse de Riaño y la nueva senda en el Valle de Anciles
Buscan a un hombre de 71 años desaparecido desde la tarde de este jueves en Tapia de la Ribera
'Cine de verano' en León: nueve proyecciones al aire libre los jueves
Últimas noticias
El cruce de críticas entre Pogacar y Visma calienta la batalla del Tour
El PP propone que todos los colegios enseñen la historia criminal de ETA
Eslovaquia amenaza con una "gran crisis" a la UE y condiciona su apoyo a nuevas sanciones contra Rusia
ERC exige al Gobierno que la Agencia Tributaria de Cataluña no esté "subordinada" a la estatal
La Junta de Castilla y León consulta al Gobierno si puede licitar una segunda televisión autonómica
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar