El presidente de Vox avisa de que no serán "comparsas de nadie" y adelanta que plantearán deportar a quienes delincan "aunque dispongan de papeles"
Palencia, epicentro de la coordinación nacional en justicia
El ministro Bolaños preside la Conferencia Sectorial de Justicia que afronta el reto de "agilizar y digitalizar los servicios que presta"
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha destacado la "colaboración permanente entre instituciones" como forma de mejorar el funcionamiento del servicio público de justicia.
En el marco de la Conferencia Sectorial de Justicia, el ministro ha puesto en valor "el trabajo conjunto" del Estado y las Comunidades Autónomas con competencias en la materia, no sólo en la cita de hoy en Palencia sino en "las mesas de trabajo constantes que permiten ir alcanzando acuerdos".
Bolaños considera que la administración de justicia se encuentra en el momento de dar "pasos ambiciosos para digitalizar y agilizar los servicios que presta", objetivo que se ha mostrado seguro de compartir con los consejeros y consejeras responsables de las diferentes autonomías.
En este sentido ha recordado la existencia de fondos europeos para impulsar la digitalización, además de otros retos como "el teletrabajo, las reformas de la eficiencia procesal o las reivindicaciones retributivas de los funcionarios de justicia".
El ministro, además, se ha mostrado especialmente satisfecho por la celebración de la Conferencia Sectorial de Justicia, máximo órgano de coordinación entre el Estado y las Comunidades Autónomas en materia de Justicia, "fuera de Madrid".
"Palencia se ha volcado en hospitalidad y acogida", ha agradecido Bolaños al expresar el "éxito" de la convocatoria "lejos de los lugares habituales".

La presidenta madrileña ya canceló ayer su participación en el congreso del PP andaluz por problemas de salud
La vicepresidenta recuerda que el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "ya zanjó hace tiempo" el debate sobre un posible adelanto electoral
El partido presentará un informe político pidiendo "acelerar los procesos de configuración" entre las tres formaciones, aunque a día de hoy Podemos veta a Sumar








