El líder del Partido Popular se reivindica como la única alternativa a Sánchez y apuesta por un Gobierno limpio, sin coaliciones ni exclusiones, salvo a Bildu
La creación de empleo se desacelera y el paro sube en 36.936 personas en octubre
El mercado laboral suma 92.862 afiliados en octubre
La Seguridad Social sumó 92.862 afiliados de media en octubre, hasta los 20,81 millones de ocupados, mientras que el paro aumentó en 36.936 personas, hasta un total de 2,75 millones de desempleados.
El avance del empleo es el más moderado para este mes desde 2015, según los datos facilitados este viernes por el Ministerio de Inclusión, que destaca el récord para el empleo femenino con más 9,83 millones de cotizantes.
En cuanto al paro, el Ministerio de Trabajo señala que es un aumento más moderado de lo habitual en un mes de incorporaciones al mercado de trabajo y en el que tanto la población activa como la ocupada de España se encuentran en máximo. Exceptuando los octubres de 2022 y 2021, en los que bajó el desempleo, la subida del paro en octubre de este año es el mejor registro en este mes desde 2007, año en el que aumentó en algo más de 31.200 personas.
Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha subido en todos los meses de octubre salvo en dos: en 2021, cuando bajó en 734 personas por la vuelta a la normalidad tras la pandemia, y en 2022, cuando se redujo en 27.027 desempleados.
En términos desestacionalizados, el paro bajó en octubre de este año en 6.883 personas.
Tras la salida forzada de Salazar, admite estar "con el corazón tocado" pero reafirma su liderazgo, la vuelta de Antonio Hernando y la mirada puesta en 2027
El líder popular arranca su segundo mandato con Miguel Tellado como número dos, nueve vicesecretarios y el regreso de veteranos como Javier Arenas
El presidente del PP promete diez compromisos para recuperar la confianza en la política y advierte: "Si hago lo que Sánchez, echadme del partido"