La comunidad ucraniana de Burgosçha querido compartir con los burgaleses su cultura y sus tradiciones
Moscú amenaza con confiscar activos europeos si Bruselas asigna fondos rusos a Ucrania
La UE busca cómo "canalizar" hacia la reconstrucción ucraniana los 211.000 millones de euros en recursos rusos congelados por Europa
El presidente de la Duma de Rusia, Viacheslav Volodin, advirtió hoy que su país confiscará los activos de países inamistosos si la Unión Europea (UE) canaliza para la reconstrucción de Ucrania los beneficios procedentes de los activos rusos congelados en el marco de las sanciones por la guerra.
"Dicha decisión requerirá de la Federación Rusa una respuesta simétrica. En ese caso, se confiscarán muchos más activos pertenecientes a países inamistosos que nuestros recursos congelados en territorio de Europa", escribió Volodin en su canal de Telegram.
Volodin acusó a los funcionarios europeos como la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von del Leyen, de intentar mantenerse a toda costa en sus actuales puestos con medidas como esa.
"Partiendo de la mala situación financiera a la que ellos condujeron a sus países, de nuevo empezaron a hablar sobre el robo de los recursos congelados de nuestro país para continuar, a su costa, la militarización de Kiev", dijo.
La presidenta de la Comisión Europea adelantó el viernes que presentará "una propuesta para encontrar la manera de utilizar los ingresos procedentes de esos activos que actualmente benefician a un número limitado de instituciones financieras de la Unión Europea".
"Estos beneficios extraordinarios ya son bastante considerables. Y la idea es reunirlos y luego canalizarlos a través del presupuesto de la UE 'en bloque' hacia Ucrania y para la reconstrucción de Ucrania", explicó Von der Leyen.
Añadió que "el valor de estos activos soberanos asciende a 211.000 millones de euros. Y, políticamente, acordamos que en última instancia Rusia debe pagar por la reconstrucción a largo plazo de Ucrania".
Las autoridades rusas ya tacharon de "robo" la decisión de EEUU de destinar 5,4 millones de dólares de bienes congelados a oligarcas rusos para apoyar a los veteranos ucranianos.
La UE congeló unos 19.000 millones de euros a oligarcas rusos en los primeros meses de la campaña militar que Rusia inició en Ucrania en febrero de 2022. Además, Occidente bloqueó un total de 300.000 millones de dólares en reservas de oro y divisas del Banco Central de Rusia.
El ministro de Defensa de Israel ha ordenado al ejército establecer una "ciudad humanitaria" sobre las ruinas de Rafah para trasladar allí a unos 600.000 palestinos
El presidente estadounidense posterga de nuevo al 1 de agosto la posibilidad de establecer aranceles a los productos que entren al país norteamericano desde Europa
El sabueso belga salvó a nueve personas y fue condecorado por Meloni. Su cruel muerte ha provocado una ola de indignación nacional
Notre Dame vuelve a brillar tras su reapertura con más de 6 millones de visitantes en solo seis meses, convirtiéndose en el monumento más visitado de Francia