El Gobierno provincial insta al Ministerio de Transportes y a Adif a recuperar el tramo ferroviario abandonado desde hace tres décadas
Sanidad y Ponferrada se comprometen a agilizar los trámites para construir el nuevo centro de salud
Contará con una inversión aproximada de ocho millones de euros
La Consejería de Sanidad y el Ayuntamiento de Ponferrada se comprometen a "ponerse a trabajar y agilizar los trámites para que el nuevo centro de salud Ponferrada I sea una realidad lo más pronto posible", para lo que se invertirán unos ocho millones de euros.
A este acuerdo llegaron tras la reunión mantenida este miércoles en Valladolid entre el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, la concejal de Presidencia, Lidia Coca, y el concejal de Urbanismo, Fomento y Contratación, Roberto Mendo, así como el viceconsejero de Asistencia Sanitaria, Planificación y Resultados en Salud, Jesús García-Cruces, la gerente regional de Salud, Violeta García Pindado, Álvaro Muñoz, el director general de Infraestructuras, el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, y la gerente del Hospital El Bierzo, Pilar Fernández Ampudia.
La Consejería acogió positivamente la nueva ubicación propuesta por el equipo de gobierno, que se cambiará de la prevista por el anterior mandato y se llevará al solar ubicado en el antiguo Cementerio del Carmen de Ponferrada.
El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, trasladó tras la reunión que ambas instituciones coincidieron en "la conveniencia de acometer una infraestructura tan demandada y esperada por los ciudadanos usuarios de ese centro de salud".
"Siempre seremos reivindicativos con el incremento de nuevos servicios e infraestructura en beneficio de los cuidadnos, pero es justo reconocer que en este asunto concreto la Junta de Castilla y León no sólo es receptiva sino que además estamos seguros de que será diligente al impulsar inmediatamente la tramitación administrativa necesaria", precisó Morala.
Los familiares de los fallecidos recorren el centro de la capital y protestan por la larga espera judicial
CHD ha identificado masas de agua subterránea potencialmente afectadas en La Tercia-Mampodre-Riaño, Babia-Luna, Terciario Detrítico del Esla-Cea y La Maragatería
Las lluvias otoñales han arrastrado ceniza y materiales pesados a la traída de aguas como consecuencia de los incendios forestales








