La iniciativa, dirigida a participantes del programa SAPROMIL, formará a 200 personas en análisis forense digital e inteligencia artificial aplicada
La ULE oferta un título propio de inteligencia emocional aplicada
Consta de 300 horas en modalidad online y se imparte del 20 de octubre a junio. Está dirigido a titulados universitarios y profesionales
La Universidad de León (ULE) ha incorporado a su oferta de títulos propios para este curso el Diploma de Especialización en Inteligencia Emocional Aplicada. que organizan conjuntamente el grupo de investigación Salbis de la ULE y el Instituto Europeo de Innovación en Inteligencia Emocional, instituciones pioneras en la investigación, desarrollo, formación y aplicación de la Inteligencia Emocional en diferentes sectores y actividades desde hace años.
Este diploma de especialización responde a la necesidad de dotar a los estudiantes de los conocimientos, estrategias, herramientas y experiencias para abordar con éxito tareas profesionales relacionadas con la gestión emocional en su contexto profesional que demanda el mercado y su aplicación en las áreas de la salud, educación, formación, social, empresas y organizaciones.
Las profesoras responsables de este curso de especialización, Ana Isabel López (ULE), y Ana Isabel Hernández (IEI-ie), señalan que se trata de una "formación práctica, innovadora, basada en la evidencia científica y desde la práctica profesional. El alumnado va a poder aplicar las herramientas, técnicas y conocimientos aprendidos, sea en su empresa u organización, sea para iniciar un trabajo de consultoría o emprendimiento en proyectos de Inteligencia Emocional, desde el día siguiente a la obtención de su diploma".
El programa académico está compuesto por 30 ECTS, equivalentes a 300 horas de formación, cuya modalidad de docencia se hará en formato online. El diseño de la programación formativa de este diploma de especialización, "se ha realizado siguiendo las pautas vivenciales que imprimen a sus formaciones, rigor científico y métodos innovadores de aprendizaje". Para ello el programa incluye sesiones de videoconferencias online, talleres online, masterclasses, tutorías personalizadas y grupales.
El claustro docente está formado por 38 profesionales acreditados en la aplicación de la Inteligencia Emocional en sus campos de conocimiento y práctica profesional, así como con investigadores docentes, pertenecientes a una red nacional de expertos en inteligencia emocional, de diez universidades españolas (León, Cádiz, Castellón, Valencia, Tenerife, A Coruña, Barcelona, Sevilla, Madrid y Almería).
Este título está dirigido a personas tituladas universitarias, así como a profesionales que precisen adquirir habilidades y competencias en este ámbito.
La matrícula asciende a 2.450 euros, aunque los participantes procedentes de la ULE y del Instituto Europeo de Innovación en Inteligencia Emocional recibirán una beca de 450 euros.
El curso se iniciará el próximo 20 de octubre de 2023, y se extenderá hasta el mes de junio de 2024. La inscripción puede formalizarse a través de este enlace.
Será instalado de forma provisional en un espacio dentro del Museo de Colecciones de la ULE, con el reto de crear una sala permanente en la capital
Las Pruebas de Acceso a la Universidad requieren de un proceso previo de varios meses y que implica a docentes y personal de la administración educativa
Está destinado a jóvenes empadronados en Castilla y León y menores de 30 años, que podrán presentar su solicitud hasta el próximo 26 de junio