El sindicato demanda la equiparación con los 0,26 acordados por el Gobierno y solicita un aumento de 2,4 millones para este gasto en los próximos presupuestos
La Junta asegura que trabaja para a subir a 0,26 euros el precio del kilometraje de los empleados públicos
El consejero de la Presidencia recuerda que el Gobierno autonómico se comprometió con ello cuando inició la subida inicial a 0,23
El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha asegurado en León que la Junta de Castilla y León trabaja en estos momentos en "la gestión del expediente que se requiere" para poder alcanzar el precio de 0,26 céntimos en el kilometraje de los empleados públicos.
Ante las peticiones llevadas a cabo por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) para la subida de este precio, González Gago ha recordado que el kilometraje "histórico" era de 0,19 céntimos para el conjunto de administraciones públicas. Sin embargo, en el mes de marzo la Junta fue de las primeras administraciones de España que lo subió a 0,23, una "subida importante".
Cinco meses después, tal y como expuso el consejero, "el Estado abordó el precio histórico y llegó a los 0,26". Un precio con el que la Junta ya se había comprometido cuando inició la subida inicial al 0,23 por ciento y que se aplicará "cuando el expediente evolucione de forma natural".
Entre las operaciones de 2024, el entramado que, bajo la apariencia de legalidad de una empresa de cuidados a domicilio y servicio doméstico, explotaba a trabajadoras extranjeras
Este domingo, en la estación de esquí de La Covatilla, se han recogido ya 9,8 litros por metro cuadrado, y en la localidad abulense de Barco de Ávila, 9,2 litros
El aumento de pruebas y la falta de radiólogos lleva a renovar contratos por más de 3 millones y avanzar en inteligencia artificial y unidades móviles
La ampliación del plazo de la Junta, que se extendía hasta el 30 de abril, viene motivada por las dificultades que el apagón haya podido ocasionar