Los Bomberos de León elaboran una guía de consejos para los establecimientos de ocio

Quieren sensibilizar en materia de prevención de incendios tras las últimas tragedias en locales

imagen
Los Bomberos de León elaboran una guía de consejos para los establecimientos de ocio
Bomberos
O.R.R
O.R.R
Lectura estimada: 2 min.

Los Bomberos de León ha elaborado una guía de consejos para los establecimientos de ocio del municipio con la que se pretende sensibilizar en la prevención de incendios en este tipo de locales, para lo que se ofrecen directrices básicas que permitirán reducir las posibilidades de riesgo de incendio.

Tras las tragedias vividas en establecimientos del sector hostelero, tanto en Murcia como el sucedido en un restaurante de Madrid o recientemente en las celebraciones de una boda de Irak, con más de un centenar de muertes, el documento fija ocho puntos básicos de acción en la prevención de incendios.

El primero de ellos es que las salidas de emergencia de los locales tienen que estar claramente señalizadas, siempre abiertas y nunca obstaculizadas, mientras que los trabajadores del local tienen que conocerlas y saber dirigir al personal de forma de forma ordenada en caso de evacuación del recinto. Además, en caso de incendio no se debe utilizar el ascensor.

También se recoge que el aforo de personal tiene que estar establecido y debe de ser controlado en todo momento para evitar los excesos de ocupación, así como que no se deben atravesar estancias con humo a no ser que sea la única posibilidad de escape.

En este sentido, señalan que se debe tener en cuenta como medida de autoprotección del personal, que en caso de incendio de interior el humo va ocupando las partes más altas del recinto y poco a poco el plano neutro va desplazándose hacia abajo en la horizontal. Esto quiere decir que a 1,5 metros de altura la atmósfera puede ser irrespirable, pero las capas inferiores pueden dar lugar a una ventana de oportunidad para la evacuación.

Por otra parte, calificaron de "fundamental" recordar que en caso de incendio se debe hacer lo posible para confinar el foco del mismo y evitar el aporte de oxígeno y la salida del humo de la estancia, para lo que lo aconsejable es cerrar las puertas y ventanas que no sean necesarias para evacuar al personal.

La guía también recoge que todos los locales tienen la obligación de tener medios de extinción de incendios propios a través de extintores o Bocas de Incendios Equipadas en lugares visibles, accesibles e indicados con los carteles correspondientes y es conveniente que los trabajadores sepan utilizarlos de forma correcta.

Asimismo, se debe tener especial cuidado con los objetos decorativos del local, aconsejándose no colocarlos y que los que se coloquen sean ignífugos, además de estar alejados de las tomas eléctricas, de los focos de calor y de la los puntos de iluminación.

Finalmente, se detalla que muchos de los incendios que se producen en este tipo de locales son debido a cortocircuitos del sistema eléctrico, por lo que es fundamental comprobar que las tomas de corriente se están utilizado de forma correcta y que los equipos conectados no superan el voltaje establecido para cada punto.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App