El suceso ha tenido lugar en torno a las 14.30 horas entre las calles calles Pío Baroja y Miguel Delibes de Covaresa
El 85% de los 670 incendios forestales de este año en Castilla y León no alcanzan una hectárea
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio advierte, sin embargo, de que "todavía queda mucho verano"
Castilla y León contabiliza en 2023 un total de 670 incendios forestales, la mayor parte de los cuales afectaron a menos de una hectárea "gracias a la rapidez y eficacia" del operativo de extinción de la Administración autonómica, informa Ical.
"Llevamos 670 incendios desde el 1 de enero. Lo que pasa es la actuación del operativo de extinción de la Junta los apaga rápido y con una gran eficacia. La media de eficacia del operativo en los últimos diez años se mide en los conatos, incendios que no superan la hectárea, estaba en el 61 por ciento y este año es del 85 por ciento", explicó el consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones.
"La diferencia radica en las condiciones meteorológicas, que son absolutamente diferentes, aquí y en España. El año pasado sufrimos en todo el país terribles incendios y, especialmente en la provincia de Zamora, que sufrió los más graves. La situación climática contribuye a que el verano, de momento, esté en este estado de situación de incendios razonable", puntualizó.
En cualquier caso, el consejero advirtió de que "todavía queda mucho verano" y recalcó que "queda agosto, septiembre y no sabemos cómo se comportará octubre", además de recordar que se anuncia para la próxima semana la llegada de una masa de aire sahariana. "Todavía hay que ser muy respetuosos con la situación y muy prudentes en el uso del monte. En vacaciones, aprovechamos para estar en los espacios naturales. Que la ciudadanía sea muy responsable en el uso del monte, que siga las indicaciones de la autoridad y, sobre todo, el sentido común", subrayó.
Suárez-Quiñones hizo todas estas declaraciones en la avenida de la Frontera, en la capital zamorana, antes de visitar las obras de rehabilitación y mejora de la eficiencia energética del grupo de 22 viviendas de camineros.
La lista de espera quirúrgica se reduce casi un 60% desde 2022, con diez hospitales por debajo de la media regional
El profesor riosecano podría ser elegido como el 'Mejor docente' de España en una gala que tendrá lugar el próximo mes de noviembre
El portavoz de la Junta critica la exclusión de criterios objetivos en la Conferencia Sectorial de Infancia y denuncia un acuerdo previo con partidos "separatistas"
"Con estos niveles de financiación no nos daría ni para mantener las colonias de ratones genéticamente modificados", asegura el investigador de Oncología