El alto tribunal revoca la medida cautelarísima dictada en 2024 tras el recurso del Pacma contra el Ayuntamiento y la Junta
Resuelto el lío de las casas de apuestas en Castilla y León: No han aumentado y desaparece una en Salamanca
La Consejería de la Presidencia ha tenido que aclarar una modificación que dio pie a interpretar un alza; se cierra un punto en la provincia salmantina
La reciente modificación de la orden de autorización de casas de juegos a una sociedad, por parte de la Consejería de la Presidencia, no implica el aumento de este tipo de establecimientos en Castilla y León, sino que obedece a un criterio de transparencia hacia el ciudadano sobra la gestión en esta materia.
El pasado 31 de julio el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL) publicó la modificación de una de las condiciones de la autorización concedida en 2015 a la sociedad Sportium Apuestas Oeste S.A, para la organización y explotación de veinte casas o zonas de apuestas y de dieciséis puntos (córner).
La Consejería de la Presidencia, a través de un comunicado difundido este miércoles, aclara que esta modificación no implica el aumento de ese tipo de establecimientos, sino al contrario una reducción con el cierre de un córner en la provincia de Salamanca.
"La publicación de esta modificación responde a un criterio de transparencia con el que la Junta de Castilla y León siempre ha estado comprometida, y tiene como objetivo informar claramente al ciudadano acerca de los cambios en los detalles de esta concesión", explica la nota.
En concreto, desde la quinta modificación de esta orden, publicada en junio de 2020, "nunca se ha aumentado, sino que se ha reducido, el número de casas y córner concedidos a esta empresa para su explotación, que desde ese año ha pasado de 42 a 36".
Las predicciones para los días 17, 18 y 19 de septiembre indican unas condiciones meteorológicas adversas para la época del año actual
El secretario autonómico del PP en Castilla y León, Francisco Vázquez, avanza la fecha, si bien luego la dirección autonómica ha matizado
La Junta calcula que asumir el servicio le costaría 25 millones de euros y asegura que el Gobierno ofrece 40 millones para todo el país