La única tasa segura es el cero por ciento, insiste la DGT, que recuerda que el consumo de alcohol es la segunda causa de siniestralidad vial
Castilla y León continúa trabajando en el incendio forestal del municipio cacereño de Pinofranqueado
Se utiliza la base del Maíllo, en la provincia de Salamanca, para prestar repostaje a diversas aeronaves pertenecientes a diferentes operativos
Medios aéreos y terrestres del Operativo de extinción de incendios forestales de la Junta de Castilla y León continúan colaborando en las tareas de extinción del incendio que se originó el 17 de mayo, por la noche, en Mesegal, término municipal de Pinofranqueado, en la provincia de Cáceres, próximo a la provincia de Salamanca. Se utiliza la base salmantina del Maíllo para prestar repostaje a aeronaves pertenecientes a diferentes operativos.
El Operativo de extinción de incendios forestales de Castilla y León colaboró el pasado jueves, 18 de mayo, con la participación de un agente medioambiental, dos helicópteros bombarderos, dos cuadrillas helitransportadas, un camión motobomba, una cuadrilla de tierra y un buldócer.
Ayer, día 19, participaron en la extinción por parte del Operativo de Castilla y León un técnico, dos agentes medioambientales, dos helicópteros bombarderos, tres cuadrillas helitransportadas, tres camiones motobomba, tres cuadrillas de tierra y seis buldócer.
Hoy, sábado 20 de mayo, medios del Operativo de la Junta continúan trabajando en la extinción de este incendio forestal extremeño con la participación de dos técnicos, nueve agentes medioambientales, dos helicópteros bombarderos, tres cuadrillas helitransportadas, seis camiones motobomba, siete cuadrillas de tierra y diez buldócer.
Además, se utiliza la base del Maíllo, en la provincia de Salamanca, para prestar repostaje a diversas aeronaves pertenecientes a diferentes operativos.
Según los datos del sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo) serían 59 los fallecimientos ante aumento "sin precedentes en las temperaturas medias"
Entre los que han reducido las denuncias, los radares ubicados en provincias como Salamanca y Ávila; frente a los de Burgos, León, Palencia, y Zamora
Según el informe de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), es la segunda comunidad autónoma con más denuncias formuladas