27/04/2025
El Real Madrid derrota a Osasuna (2-1) y levanta la vigésima Copa del Rey de su historia
Los de Ancelotti se impusieron en la final ante un combativo equipo rojillo
Foto: Agencia EFE.
Lectura estimada: 3 min.
El Real Madrid levanta la vigésima Copa del Rey de su historia tras ganar a Osasuna por la mínima (2-1). Un doblete de Rodrygo hizo posible que los blancos ganaran un nuevo título ante un combativo equipo de Arrasate que empataron la contienda al inicio del segundo acto tras una buena acción colectiva que acabó con el remate Torró al fondo de la red.
Se presentó una final entre dos clubes históricos pero con un currículum muy desigual, el espectacular del Real Madrid y otro, el de Osasuna, que quería meter en su vitrina el primer título nacional de su historia, pero en el fútbol la obligación y la ilusión, a un solo partido, puede tener muchas variantes.
A ello se unió, sin quererse reconocer abiertamente, que la formación que entrena el italiano Carlo Ancelotti tiene el próximo martes en el Santiago Bernabéu una cita de las marcadas en su calendario de cada temporada, la ida de una semifinal de la Liga de Campeones, en esta ocasión la que le mide al Manchester City.
Con la baja del lateral zurdo francés Ferland Mendy, aunque a última hora se unió la del centrocampista utrerano Dani Ceballos, que salió con molestias del entrenamiento de La Cartuja desarrollado el viernes, lo único que mostró algo que estaba el partido del martes fue el que el croata Luka Modric se quedó de inicio en el banquillo tras salir de una dolencia física. En Osasuna no hubo ningún tipo de dilema, fue el partido mas importante después de que en 2005 perdiera en el ya desaparecido Vicente Calderón su primera final de Copa ante el Betis, por lo que los de Jagoba Arrasate, con las anunciadas bajas por lesión de defensa Nacho Vidal y del centrocampista serbio Darko Brasanac, fueron con todo.
Anunció el propio Arrasate que una de las opciones ante el potente rival era hacer un partido largo, pero no pudo empezar peor para sus intereses, porque, en la primera que tocó el brasileño Vinícuis por el extremo izquierdo, se fue muy bien de Jon Moncayola, después de Rubén Peña sobre la línea de fondo y su pase fue perfectamente aprovechado por su compatriota Rodrygo, que remató en al minuto y 48 segundos de juego.
El Madrid, con mucho músculo en el centro del campo con la presencia del francés Aurélien Tchouaméni, obligó a Osasuna a practicar un juego directo y también con balones aéreos al área con los que hacer valer el potente juego por arriba del conjunto pamplonés, especialmente del croata Ante Budimir.
Vinícius, que siempre se quedaba arriba fue un incordio para Moncayola, quien buscó la colaboración de Rubén Peña para mitigar las acciones del brasileño y más cuando el en este partido lateral derecho osasunista vio pronto la tarjeta amarilla en un lance ante el madridista, quien en otra gran jugada estuvo cerca de que marcara el francés Karim Benzema, aunque lo impidió el meta Sergio Herrera.
La réplica al posible 2-0 llegó a la jugada siguiente en una acción en la que el marroquí Ez Abde superó primero Éder Militao, después al belga Thibaut Courtois pero Dani Carvajal despejó atento antes de que el balón se colara, aunque ello mostró que el partido era de ida vuelta, de juego directo y en el que central austríaco David Alaba estuvo volvió a estar muy cerca de poner el segundo para los suyos en un libre directo que acabó con el balón repelido por el larguero.
El partido rompió su ritmo en los últimos minutos de la primera parte debido a una serie de faltas que caldearon a los futbolistas de ambos equipos, aunque se llegó al descanso con ese 1-0 que se quedaba como una incógnita para la segunda, en la que el Osasuna hizo lo que no pudo buena parte de la primer, presionar alto. Ello pareció no importarle demasiado al Real Madrid para, con la labor de contención de Toni Kroos, esperar para buscar una rápida recuperación que le diera juego a Vinícius, Rodrygo y Benzema, pero ello no le dio resultado y fue el rival que sí salió beneficiado de su disposición táctica con un zapatazo de Lucas Torró que se lo puso imposible a Courtois.
El empate, con algo mas de media hora por delante del tiempo reglamentario, hizo reaccionar de inmediato a los de Angelotti y la historia se repitió, Vinícius se fue por la línea de fondo, centró, ahora participó Kroos, y culminó Rodrygo. Fue la sentencia, porque el Real Madrid ya no quiso dejarse sorprender más pese a que Osasuna nunca se rindió en busca de un nuevo empate que no llegó.
Más Info.
Ficha técnica:
2 - Real Madrid: Courtois; Carvajal, Militao, Alaba, Camavinga; Tchouaméni (Rüdiger, m.69), Kroos (Modric, m.82), Fede Valverde; Rodrygo (Asensio, m.89), Vinícius Junior y Benzema.
1 - Osasuna: Sergio Herrera; Moncayola, Aridane, David García, Juan Cruz; Rubén Peña (Rubén García, m.75), Torró (Kike García, m.86), Aimar Oroz, Moi Gómez (Pablo Ibáñez, m.86), Abde (Kike Barja, m.75); y Budimir (Chimy Ávila, m.69).
Goles: 1-0, M.02: Rodrygo. 1-1, M.58: Torró. 2-1, M.70: Rodrygo.
Árbitro: José María Sánchez Martínez (Comité Murciano). Amonestó a los osasunistas Moncayola (m.20), David García (m.37), Kike Barja (m.83) e Ibáñez (m.94) y a los madridistas Militao (m.41), Vinícius (m.45), Camavinga, m.74) y Valverde (m.90) y Courtois (m.94).
Incidencias: Final de la Copa del Rey disputada en el estadio de La Cartuja, en Sevilla, ante algo más de cincuenta mil espectadores. Presidió el partido Felipe VI
Últimas noticias de esta sección
Koundé decide un Clásico vibrante en la prórroga tras la remontada blanca y un duelo lleno de emociones
El serbio, que atraviesa el periodo más difícil de su carrera, empieza a asumir con naturalidad una retirada cada vez más cercana
Emite un nuevo comunicado y niega que se planteara no jugar pese "la hostilidad y la animadversión" de los árbitros designados para la final
Lo más visto
Ferrán Adrià, en León: "No hay una actividad humana que genere lo que la gastronomía"
Cendón, líder del PSOE leonés: "Lo que más necesita León es que Mañueco salga de la Junta"
Investigan la muerte de un recién nacido en Santa María del Páramo y el parto domiciliario de la madre
Oda a la trucha: regresa a León uno de los certámenes gastronómicos más veteranos de España
Amilivia destaca la "buena situación económica" de la Diputación de León
Últimas noticias
Sánchez: "No descartamos ninguna hipótesis; ahora lo importante es devolver la electricidad a los hogares"
El hermano de Pedro Sánchez, a un paso del banquillo acusado de tráfico de influencias y prevaricación
Canadá, contra la última injerencia de Trump: pide la anexión mientras los canadienses eligen Parlamento
Estado operativo de las centrales nucleares tras el apagón nacional
Ya hay fecha para el cónclave que elegirá al nuevo papa
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
Más Info.
Ficha técnica:
2 - Real Madrid: Courtois; Carvajal, Militao, Alaba, Camavinga; Tchouaméni (Rüdiger, m.69), Kroos (Modric, m.82), Fede Valverde; Rodrygo (Asensio, m.89), Vinícius Junior y Benzema.
1 - Osasuna: Sergio Herrera; Moncayola, Aridane, David García, Juan Cruz; Rubén Peña (Rubén García, m.75), Torró (Kike García, m.86), Aimar Oroz, Moi Gómez (Pablo Ibáñez, m.86), Abde (Kike Barja, m.75); y Budimir (Chimy Ávila, m.69).
Goles: 1-0, M.02: Rodrygo. 1-1, M.58: Torró. 2-1, M.70: Rodrygo.
Árbitro: José María Sánchez Martínez (Comité Murciano). Amonestó a los osasunistas Moncayola (m.20), David García (m.37), Kike Barja (m.83) e Ibáñez (m.94) y a los madridistas Militao (m.41), Vinícius (m.45), Camavinga, m.74) y Valverde (m.90) y Courtois (m.94).
Incidencias: Final de la Copa del Rey disputada en el estadio de La Cartuja, en Sevilla, ante algo más de cincuenta mil espectadores. Presidió el partido Felipe VI