Los Reyes visitan la zona para conocer de primera el estado en el que ha quedado el paraje Patrimonio de la Humanidad tras el incendio
El Museo de los Caminos ya tiene pieza para el mes de mayo
La pieza escogida es una virgen románica del siglo XIII que procede de la localidad de Truchas de Cabrera y es un exponente de la corriente románico bizantina
Todos los meses el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí de Astorga dedica un espacio temporal a una pieza para que esta sea la protagonista de la segunda planta del Palacio. Para este mes de mayo, la pieza presentada es una virgen entronizada, con el Niño sentado sobre ella, fechada en el siglo XIII y procedente de la localidad de Truchas de Cabrera.
La talla estará acompañada por una cartela explicativa y que se mantendrán a lo largo del año para conocer obras de arte que no se muestran en la colección permanente. Este mes el Palacio expone una de las piezas que sigue la corriente románico bizantina, esta imagen presenta una anatomía tratada con más énfasis y una expresión más serena y dulcificada que en otras contemporáneas.
Con los brazos pegados al cuerpo y silueta romboidal, la Virgen viste saya y manto con pliegues que también son visibles en las vestiduras del Niño. María cubre su cabeza con corona mutilada y sujeta al Niño con su brazo izquierdo. En la mano derecha, sostenía una rama, hoy perdida, que enraíza con el simbolismo de la virgo de Jessé, con la que comienza la genealogía regia de la que desciende también el rey David.
Por si parte, el Niño, sin coronar, bendice con la mano derecha y sostiene el Libro de la Vida con la izquierda. La policromía no es la original y fue tallada en el siglo XIII, para permanecer expuesta al culto de espaldas a un fondo, por lo que solo se talla, en altorrelieve, el frente de la pieza. El carácter marcadamente pastoral del arte medieval explica que esta representación iconográfica sea, con la Crucifixión, la que cuantitativamente tuvo un mayor desarrollo.
HORARIO DE LAS INSTALACIONES
A partir de mañana el horario de apertura, pasará a ser de lunes a domingo, de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas.
La Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa urge actuar contra el abandono de las zonas rurales
La dotación será relevada periódicamente. El primer relevo está previsto en la madrugada de hoy, con el objetivo de garantizar la continuidad del servicio
El emprendedor riosecano Guiller Martín, que regenta un centro deportivo, ha creado una empresa de eventos que tiene su punto álgido con la animación de piscinas
0 Comentarios
HORARIO DE LAS INSTALACIONES
A partir de mañana el horario de apertura, pasará a ser de lunes a domingo, de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas.