El próximo sábado, día 20, con representaciones tradicionales, pasacalles, música, talleres de oficios y degustaciones en la programación
Esta ciudad rebosa Perdón
La Procesión del Perdón acaparó la mayoría de las miradas leonesas que disfrutaron del Martes Santo
A las 18:40 ya estaba todo preparado en la Residencia de San José, los cuatro pasos de la Cofradía del Santo Cristo del Perdón esperaban a los papones y braceros que los acompañarían a lo largo de todo su recorrido.
Cinco minutos más tarde la Procesión del Perdón había comenzado, de camino a la plaza de la Regla, frente a la Catedral estaría el momento álgido de la misma. El recorrido les llevaría por lugares tan leoneses como la Plaza de San Martín y la Iglesia de nombre homónimo. Allí esperaba el Grupo Andadura que cantaba a 'La Condena', 'El Perdón', 'La Esperanza', y a la 'Madre de La Paz' a su paso por la capilla.
Tras la ofrenda y atravesando la calle Mariano Domínguez Berrueta llegaban a la Pulchra Leonina, allí ya esperaba el orfeón leonés que amenizaba el anochecer de los allí presentes. Se acercaba el momento del tradicional del indulto. Los representantes de las administraciones públicas y el obispo de la Diócesis de León, Luis Ángel de las Heras, aguardaban a todos y cada uno de los pasos.
Una banda para cada paso, estos llegaron bailando a su descanso en la Regla. Era el turno de el abad de la Cofradía del Perdón que proclama públicamente la solicitud de indulto, el alcalde, José Antonio Diez, sería el siguiente en tomar la palabra. Leería el decreto de perdón, esto iniciaría el proceso para liberar a la mujer leonesa indultada. Tres golpes a la puerta de la Dióceis y los responsables entraban a buscarla.
Los minutos de espera se hicieron interminables, pero llegó el momento y M.P.M.J. salía de la diócesis para escuchar las palabras de Luis Ángel de las Heras, el obispo destacaba que "el perdón es un imprativo imprescindible y una preciada joya" en la comunidad religiosa. La liberada se uniría a la procesión que comenzaría su recorrido hasta la Iglesia de San Francisco de la Vega. 'El Perdón' recogió la mayoría de los leoneses y leonesas que salieron a disfrutar de este Martes Santo. La procesión llegaba a su fin y con ella el martes de Perdón.
La Diputación ha rendido este miércoles homenaje a estas "embajadas" que cada vez reciben a más jóvenes descendientes de leoneses
Las empresas podrán presentar su candidatura para la 'Campaña de nieve 2026' hasta el 22 de septiembre
El espectáculo 'Las tradiciones de San Froilán' sobrevolareá la ciudad de León con luminotecnia generada por 300 drones