Así ha sido el discurso de investidura como Doctor 'Honoris Causa' por la ULE del expresidente del Gobierno
Zapatero: "en mi carrera política siempre tuve dos anhelos, dignificar y pacificar"
Así ha sido el discurso de investidura como Doctor 'Honoris Causa' por la ULE del expresidente del Gobierno
El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha sido nombrado este lunes Doctor 'Honoris Causa' por la Universidad de León. Tras el acto en el que el Rector de la ULE y el decano de la Facultad de Derecho, Salvador Tarodo Soria, entregaban las diferentes prendas que conforman el traje académico, el leonés nacido en Valladolid comenzaba su discurso de investidura.
Para Zapatero ser Doctor 'Honoris Causa' por la Universidad de León, su "alma mater", es uno de los reconocimientos "más queridos en mi biografía personal e íntima". Una universidad que le vió crecer como persona y como jurista aunque su carrera acabase en un destino diferente, entidad a la que agradece la "el sentimiento de hospitalidad" que ha tenido durante su nombramiento.
El reconocimiento lo ha recibido bajo la "nostalgia", la "sorpresa" y la "emoción", pues Marín fue el que propuso a Zapatero para este doctorado y la relación entre ambos había sido "prácticamente inexistente". Sin embargo, le agradeció la "valiente" propuesta que hará que la "gratitud" del expresidente hacia la universidad "perdure de forma leal y afectuosa".
El discurso ha estado plagado de anécdotas del que fuera presidente del gobierno desde el 2004 hasta el 2011. Las más destacable han sido su "primera huelga en el patio colegial, por la falta de calefacción" o "los largos debates, sobre derecho y política, que manteniamos mi padre mi hermano y yo en las noches".
Pero la parte formal de su concurso ha querido que fuesen los "dos anhelos" que tuvo Zapatero en su carrera política, incluso antes de ser presidente y también después de su carrera, "dignificar y pacificar, siempre desde el derecho". "Dignificar para combatir la desigualdad, la discriminación social por cualquier causa y pacificar desplegano todos los medios posibles en la mano del gobernante para erradicar la violencia", ha subrayado Zapatero.
La relación entre política y derecho que ha hecho Zapatero en su discurso es la que ha marcado su carrera, siendo "la política la que inspira, piensa, propone y crea el derecho, pero el derecho vigila la política, la limita y de forma casi imperceptible, el derecho también produce política".
Ha querido concluir su discurso con la reivindicación de los derechos en contra de la discriminación, haciendo enfasis en la discriminación a la mujer, declarando incluso que "decir que esta es la más grande de la historia, se queda corta". "Afortunadamente ya no son solo los hombres los que escriben la historia ni las leyes".
El chef y el enólogo participan en las jornadas sobre cocina y negocio de Caixabank
El alcalde destaca la implicación de Bomberos y Protección Civil, y especialmente de la Policía Local
El chef, que imparte un curso hasta el miércoles, considera que "la cultura del esfuerzo se ha acabado" , lo que hace difícil encontrar profesionales en hostelería
Diez no apareció en el XV Congreso Provincial del partido y Zapatero no pudo finalmente asistir por un problema de salud