"Si ERC se conforma sin la malversación, no habrá malversación. Si ERC no se conforma, habrá modificación de la malversación", lamentan
El PSOE propone penas de hasta tres años de cárcel para los que se enriquezcan siendo un cargo público
Proponen crear el delito de enriquecimiento ilícito para quienes no justifiquen un enriquecimiento patrimonial de más de 250.000 euros durante su mandato
El PSOE registrará este viernes en el Congreso enmiendas a la reforma del Código Penal para crear el delito de enriquecimiento ilícito, con el que se busca penar hasta con tres años de cárcel a los cargos públicos que no sean capaces de justificar un enriquecimiento patrimonial de más de 250.000 euros durante su mandato.
Así lo adelantó en rueda de prensa en el Congreso el portavoz parlamentario del PSOE, Patxi López, que explicó que los cargos públicos tendrán la "obligación de justificar" un incremento "por encima de 250.000 euros de sus ingresos habituales" por el cargo y hasta cinco años después de dejar el puesto público. Si no lo hacen, López aseguró que se enfrentan a penas de prisión de entre 6 meses y 3 años y multas de hasta tres veces lo enriquecido.
Sobre las propuestas de otros partidos, en referencia a la modificación del delito de malversación de formaciones como ERC, el portavoz del PSOE avanzó que no van a apoyar "ninguna propuesta que pueda suponer ningún beneficio a los procesados o condenados" por esas causas, y dijo que "todo uso irregular de fondos públicos tiene que estar sancionado".
El líder del PP carga contra el presidente del Gobierno ante su próxima comparecencia en el Senado por el 'caso Koldo' y le insta a "preparar bien" su intervención
En su primer discurso en solitario, la heredera del trono destacó la unión de los vecinos de la parroquia sierense para mantener vivas sus tradiciones
El rey llama desde Oviedo a encontrar un equilibrio entre la libertad individual y el respeto colectivo, y elogia la madurez de la princesa Leonor
Las discrepancias sobre los presupuestos en Extremadura, Aragón, Castilla y León y Baleares reavivan la hipótesis de una convocatoria simultánea de elecciones








