La petición llega tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional, que obliga a convocar un concurso público antes de octubre
Renfe ya se plantea sanciones para acabar con los 'trenes fantasma'
Vagones vacíos pese a que todas las plazas aparecen como ocupadas han provocado múltiples quejas de usuarios
Vagones que se han dado en llamar 'fantasma' o con apenas tres o cuatro asientos ocupados mientras la demanda de billetes para muchos itinerarios no se llega ni mucho menos a cubrir. Esa es la constante casi desde que el 1 de septiembre Renfe pusiera en marcha la ayuda los abonos gratuitos de varios viajes para los trenes de servicio público de Cercanías, Rodalies y media distancia operados por la compañía.
La culpa de ese vacío, como hemos comentado, no es ni mucho menos la falta de demanda sino el comportamiento abusivo de usuarios que reservan varios billetes en distintos horarios que después no llegan a utilizar. Impiden así que otros usuarios puedan hacerlo al figurar todo como completo aunque finalmente viajen vacíos.
Estas acciones se observaron y denunciaron desde casi el mismo momento de la puesta en marcha de la oferta y en un principio se apeló al comportamiento cívico de los usuarios para evitarlo pero en vista de que la situación no sólo ha mejorado sino que ha empeorado, Renfe ya tiene claro que va a tener que tomar medidas más serias que estudia para ver cuál es más viable y puede generar menos problemas jurídicos.
La llegada del mes de diciembre, en el que los desplazamientos aun aumentan más, preocupa por la demanda que hay y el hartazgo que ya muestran muchos usuarios ante esta situación con denuncias diarias en redes sociales. Según el diario 'La Vanguardia' está barajando la posibilidad de anular la devolución de la fianza de 20 euros que tienen que depositar los pasajeros para acceder a la bonificación.
Otra posibilidad es la sanción a quienes realicen esta práctica comprobando de manera más exhaustiva su presencia o no en los asientos reservados y que finalmente no viajen o incluso anular de manera definitiva el abono con el que se están realizando estas acciones.
En Castilla y León desde la puesta en marcha del abono el 1 de septiembre se han puesto ala venta 63.600 abonos gratuitos de Cercanías y Media Distancia.
De julio a septiembre, el Programa de Apertura de Monumentos ofrece rutas por el románico, el barroco, el mudéjar y los Caminos de Santiago
El pedrisco causó daños en 17 vehículos y una decena de tiendas de campaña del campamento
La Guardia Civil coordinó el traslado seguro de los jóvenes afectados por fuertes lluvias y granizo en Nela y Loma de Montija. Todos se encuentran en buen estado