Brasil sigue en lo más alto
Confirman tres muertes durante la construcción de los estadios para el Mundial de Catar
Catar ha sido criticado durante años por el trato que reciben los trabajadores inmigrantes en el país
Tres personas han muerto en los últimos años en las obras de construcción de los estadios para el Mundial de Catar 2022. Además, se suman 37 más, aunque el Comité Organizador ha asegurado que no ocurrieron en los lugares de construcción y fueron registradas como muertes no relacionadas con el trabajo.
Catar ha sido criticado durante años por el trato que reciben los trabajadores inmigrantes en el país, y el periódico británico The Guardian aseguró el año pasado que miles de trabajadores de países asiáticos han muerto allí.
Catar ha dicho que se han llevado a cabo reformas, que las muertes se debieron a varios motivos y no fueron desproporcionadas dada la cantidad de trabajadores presentes de esos países. Los grupos de derechos han pedido un fondo de compensación que también cuenta con el apoyo de la Federación Alemana de Fútbol (DFB).
El presidente de la DFB, Bernd Neuendorf, viajará a Catar a finales de este mes junto con la ministra del Interior alemana, Nancy Faeser, y dijo que "las cuestiones de derechos humanos discutidas en torno al torneo estarán en el centro del viaje". El Mundial se celebrará del 20 de noviembre al 18 de diciembre.
En febrero pasado, el juzgado que investiga el caso ya dictó un auto acordando prorrogar la fase de instrucción por seis meses
Durante el juicio, el italiano dijo que nunca pensó en defraudar a Hacienda y que él hizo lo que le dijeron el club y sus asesores
Detenidas nueve personas que habrían conseguido un botín de más de 400.000 euros, de los que se han recuperado 100.000 euros
Sufre un trastorno psíquico severo y el alto tribunal concluye que no actuó "dolosamente", como exige la ley para impedir el cobro