La consejera de Agricultura celebra los "datos históricos" que dan rendimientos de 4.500 kilos por hectárea
Bomberos forestales de toda España se manifiestan para defender sus derechos y exigir una mejor gestión
Han recorrido las calles hasta el Congreso de los Diputados al grito de "bomberos forestales, derechos laborales"
Bomberos forestales de todas las comunidades autónomas se han manifestado en las calles de Madrid para pedir al Gobierno la creación de un nuevo estatuto para el sector que defienda sus derechos laborales y mejore la gestión de los incendios forestales y su prevención.
La protesta ha arrancado a las 11.00 horas en Puente de Vallecas, desde donde numerosos bomberos vestidos con su uniforme laboral y portando banderas de Andalucía, Canarias, Aragón o Castilla-La Mancha, entre otras, han recorrido las calles hasta el Congreso de los Diputados al grito de "bomberos forestales, derechos laborales".
En varias pancartas se podían leer algunos lemas como 'Justicia para los bomberos forestales' o 'Dispositivos al 100% durante todo el año', y en otras se reivindicaban como "servicio público esencial".
En declaraciones a los medios, la especialista en brigada helitransportada Cristina Pérez ha destacado la "necesidad" del sector de contar con un Estatuto Básico de Bomberos y Bomberas Forestales, que homologue a nivel estatal la actividad de las plantillas profesionales y sus derechos laborales.
"Exigimos al Gobierno la creación de este estatuto, la precariedad la sufrimos todos los que trabajamos aquí, desde las brigadas que trabajan en Ourense hasta las que lo hacen desde Canarias, el problema se da en todo el territorio español", ha detallado.
Pérez ha explicado que cada año los incendios son peores y que se está perdiendo la estacionalidad, lo que significa que también hay incendios en invierno. Por eso, urge a que se planifiquen las actuaciones todo el año y que haya una gestión ordenada de los montes.
Entre sus peticiones se encuentran la aplicación de la categoría profesional 5932 y de los coeficientes reductores de jubilación, el reconocimiento de las enfermedades laborales derivadas de la peligrosidad, penosidad y toxicidad propias del puesto de trabajo y una formación homogénea y continua, así como la reducción del abuso en la temporalidad de los contratos.
A la manifestación también se ha sumado el personal laboral de incendios forestales de Madrid, que ha reivindicado su reconocimiento propio como bomberos forestales. "Nos hacen contratos que no se corresponden al trabajo que realizamos", ha lamentado Sergio García, uno de sus efectivos.
Nueva convocatoria de subvenciones para inversiones en explotaciones y la incorporación de jóvenes agricultores en el marco del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027
A nivel nacional el paro registrado se ha situado en 2.405.963 personas, que es la cifra más baja desde junio de 2008, hace 17 años
Critican el retraso en la constitución de la mesa de diálogo con el sector y rechazan que los daños causados por los ataques sean escasos