El presidente de la Junta asegura que ha habido "una mayor estabilidad" en la última etapa de gobierno en solitario tras la salida de Vox
Vázquez confía en iniciar la cuarta dosis de la COVID a partir del próximo 26 de septiembre
El consejero de Sanidad de Castilla y León señala que se mantendrán los llamamientos poblacionales
El consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, confía en que a partir del próximo día 26 de septiembre pueda comenzarse a suministrar en la Comunidad la cuarta dosis de la vacuna contra la Covid.
Las previsiones apuntan que la Comisión de Vacunas del Consejo Interterritorial de Salud ponga a disposición de los distintos servicios autonómicos del ramo las correspondientes inyecciones para comenzar con el segundo refuerzo de la cuarta dosis, que se iniciará entre la población de mayor edad.
El sistema sanitario en Castilla y León aún no las ha recibido y el consejero, en declaraciones recogidas por Europa Press, ha explicado que la vacunación contra la Covid y la gripe no tiene por qué realizarse de forma simultánea, con lo que habrá grupos poblacionales en los que primero se inicie la vacunación contra el citado virus y otros en los que la dosis se suministre junto con la de la gripe.
En cuanto a la forma de llamar a la ciudadanos para la vacunación, el titular de Sanidad ha apuntado que se mantendrán los llamamientos poblacionales, estrategia que, tal y como ha añadido, "ha venido funcionando y no hay por qué cambiarla".
La campaña solidaria, activa del 7 al 15 de noviembre, permitirá realizar donativos en caja y recoger alimentos en varios puntos de Castilla y León y Galicia
Es la cifra de facultativos que se prevé que se jubilen los próximos diez años; la edad media de los médicos en la región es la más alta de España
La nueva estrategia regional busca situar a la Comunidad a la vanguardia en tratamientos clínicos innovadores como las terapias génicas o celulares








