No creen que el apagón se vaya a repetir en los próximos días, pero sí consideran que es un evento que podría repetirse en el medio plazo si no se toman medidas
Cruz Roja lanza 'Te acompaña', un servicio para combatir la soledad no deseada
Se puede solicitar ayuda a través de teléfono, mail, webcha o redes sociales
Cruz Roja ha presentado este jueves 8 de septiembre el multicanal 'Te acompaña', un servicio de información, orientación y acompañamiento para combatir la soledad no deseada y por aislamiento social a través de diferentes canales: teléfono gratuito 900 444 111, webchat, e-mail teacompana@cruzroja.es o redes sociales como Twitter, Facebook e Instagram.
"La soledad no deseada es un sentimiento doloroso, sostenido en el tiempo, que está provocado por una falta de relación con otras personas y una desvinculación con el entorno, hablamos de una soledad que duele. Las personas sienten que no pueden compartir sus vivencias con nadie o no tienen a quien acudir cuando lo necesitan", ha explicado el coordinador general de la entidad, Toni Bruel, durante el acto.
Bruel ha estado acompañado de Mercedes Gallego, jefa de servicio del departamento de Estudios y Apoyo Técnico del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO); Sacramento Pinazo, presidenta de la Sociedad Valencia de Geriatría y Gerontología; y Olga Díaz, subdirectora del Área de conocimiento de Inclusión Social de Cruz Roja Española.
La entidad ha explicado que 'Te acompaña' facilita una atención personalizada y confidencial a las personas a través de su diferentes canales de contacto y está atendido por voluntariado especializado en escuchar, informar y acompañar a las personas que contactan para reducir su sentimiento de soledad.
Díaz ha señalado que, "la percepción social más extendida identifica la soledad como un asunto que afecta exclusivamente a las personas mayores" y, en este sentido, ha advertido que esta "no tiene edad, ni género" y "ni siquiera tiene que ver necesariamente con vivir solo".
"Podemos estar rodeados de personas, de familia o amigos y, sin embargo, sentir soledad", ha apuntado, antes de señalar que el nuevo servicio multicanal se pone en marcha "para disminuir el sentimiento de aislamiento y soledad de las personas que lo necesiten, buscando mejorar su situación".
Esta iniciativa está financiada por el IMSERSO a través de la convocatoria de subvenciones del 0,7% IRPF del tramo estatal que gestiona el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
EL IMPACTO DE LA SOLEDAD
Cruz Roja ha destacado que, en España, según datos del INE, cerca de 5 millones de personas viven solas, de las que más de 2,1 millones son mayores de 65 años De ellas, el 70,9% son mujeres (1,5 millones) frente al 29,1% que son hombres (620.000).
En este sentido, también recuerda las consecuencias de la crisis sanitaria, social y económica sin precedentes que ha generado la pandemia y que siguen estando muy presentes para muchas personas vulnerables.
"A través de nuestra experiencia diaria en Cruz Roja ayudando a las personas en situación de vulnerabilidad, sabemos que la pobreza, el desempleo, los problemas de vivienda, de salud, las pérdidas o los conflictos familiares, están en ocasiones detrás de esos sentimientos de soledad no deseada de muchas personas", ha explicad Díaz.
"También sabemos que la soledad puede tener graves consecuencias para las personas socialmente aisladas, con impactos a nivel físico, psicológico y social: incrementa la morbilidad, disminuye la satisfacción vital y predispone a sufrir alteraciones en la salud física y mental", ha añadido.
En algunos casos, como los generadores o los campings gas y los transistores, la demanda se ha llegado a multiplicar hasta por siete
Se ampliarán los tiempos máximos de trabajo durante este martes y miércoles para permitir la finalización de los servicios de transporte
El presidente del Gobierno dice que "se van a exigir las responsabilidades pertinentes a todos los operadores privados" y añade que "quienes vinculan este incidente a la falta de nucleares mienten"