El ultrafondista berciano cumple el reto marcado y reclamar oncólogos en la comarca
Emocionante homenaje de Madrid a Almudena Grandes en su último adiós
Ha recibido un emocionante homenaje de cientos de personas que no han dudado en acudir al cementerio civil de La Almudena con alguna obra de la escritora en la mano para dar su último adiós a la inolvidable Almudena.
Este sábado la literatura en español se quedaba un poco huérfana con la inesperada muerte de Almudena Grandes después de un año de intensa y discreta lucha contra el cáncer. La autora de algunos de los libros que han marcado a tantas generaciones, como "Las edades de Lulú", "Malena tiene nombre de tango", "El corazón helado" o "Los aires difíciles" ha sido enterrada este lunes en la capital, recibiendo un emocionante homenaje de cientos de personas que no han dudado en acudir al cementerio civil de La Almudena con alguna obra de la escritora en la mano para dar su último adiós a la inolvidable Almudena.
Además de sus familiares y amigos como Ana Belén, Pedro Almodóvar o Miguel Ríos, centenares de personas anónimas han querido asistir al entierro de la autora para arropar a la familia en estos durísimos momentos y rendirle un sentido homenaje, alzando los libros que llevaban en la mano como agradecimiento silencioso a su impresionante trayectoria literaria.
Una iniciativa propuesta por el periodista Ramón Lobo, que tras enterarse de su fallecimiento, aseguraba en su cuenta de Twitter que Almudena merecía un adiós como el que José Saramago tuvo en Lisboa.
Y la reacción de la querida ciudad de la escritora, Madrid, ha sido tan emocionante como inesperada, con cientos de admiradores sosteniendo afectados alguno de sus libros durante su entierro. Su viudo, el poeta Luis García Montero, ha depositado una de las obras de Almudena en su féretro antes de ser enterrada. Horas antes agradecía en sus redes sociales el cariño recibido en estos durísimos momentos.
"Gracias por todo el cariño en la muerte de Almudena. Supongo que estar hundido es un modo de seguir enamorado y de empezar una nueva vida con el amor de siempre", confesaba.
La Asociación Camino de San Frutos promociona la ruta del santo segoviano en cinco etapas
La Cosmos 482, de casi 500 kilos, debía haber viajado a Venus en 1972, pero un error en el lanzamiento la dejó en órbita alrededor de nuestro planeta
Trabajó en RNE y en Televisión Española, antes de jubilarse en 2007 a causa de un ERE. Tenía 74 años y padecía la enfermedad de Parkinson