El Consistorio deberá remitir cada tres años a la Junta la documentación precisa que acredite su destino en cumplimiento de sus fines de interés general.
Hacienda ratifica el compromiso con la subida de pensiones según el IPC, pese a la advertencia de Bruselas
Gentiloni advirtió del riesgo para las cuentas públicas la vinculación de la subida de las pensiones a la inflación, si esta continúa en una espiral alcista
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha subrayado este miércoles en el Congreso el "compromiso con todos los pensionistas" adquirido por el Gobierno de coalición para subir las pensiones conforme al IPC, pese a la espiral alcista y las últimas declaraciones al respecto de la Comisión Europea.
Y es que el comisario de Economía, Pablo Gentiloni advirtió del riesgo para las cuentas públicas la vinculación de nuevo de la subida de las pensiones a la inflación, si esta continúa en una espiral alcista, tal y como hace la última reforma de pensiones.
Gentiloni aseguró que el Gobierno se ha comprometido a garantizar que el sistema de pensiones sea "fiscalmente sostenible" y que esta cuestión se abordará en las próximas etapas del Plan de Recuperación.
En declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos del Congreso, la titular de Hacienda ha destacado que "esa reforma forma parte del compromiso del Gobierno con todos los pensionistas" y que, por tanto, el Ejecutivo va a "cumplir" con la subida conforme a la inflación.
En este sentido, ha expresado su confianza en que en la segunda parte del año la subida de precios sae module, pero ha dicho que "en cualquier caso" las pensiones subirán conforme a la subida del IPC, cumpliendo con esta reforma, y sin depender del proyecto de Presupuestos Generales del Estado.
La operación está pendiente de aprobación por parte de los accionistas de Sabadell y de las autorizaciones regulatorias correspondientes
El consejo del banco bilbaíno decidirá si mantiene la oferta pese a la obligación de gestionar ambas entidades por separado durante, al menos, tres años
El objetivo es reducir en 2030 un 46% las emisiones de los Alcances 1 y 2 y el 25% las del Alcance 3
Falta de suelo, mano de obra, financiación y agilidad administrativa, en un contexto de costes al alza y demanda creciente