El presidente de la Junta comparece este viernes en las Cortes de Castilla y León para explicar la gestión de los incendios forestales que han arrasado la Comunidad
El BBVA rebaja sus estimaciones económicas y cree que la Junta tendrá que revisar sus cuentas "tarde o temprano"
Los expertos bancarios entienden que la rebaja de impuestos del Ejecutivo regional puede estimular el gasto, pero advierten de que es preciso garantizar la sostenibilidad de las cuentas.
El responsable de análisis regional de España de BBVA Research, Pep Ruiz, cree que la Junta de Castilla y León tendrá que revisar sus estimaciones de crecimiento para este año, del 4,9% ?tarde o temprano?, y defendió la rebaja de sus previsiones para 2022 para la Comunidad hasta el 2,9% y del 2,1% para 2023. Ruiz y la directora de la Territorial Noroeste de BBVA, Marta Alonso, desgranaron hoy en Valladolid, los datos del último informe de ?Situación Castilla y León?, que presentaron a un centenar de empresarios de la Comunidad, informa Ical.
Pep Ruiz afirmó que ?acertarán? más que la Junta en el contexto actual marcado la guerra de Ucrania y la hiperinflación, sobre todo energética y de materias primas, con su impacto sobre todo en la industria, aunque le gustaría que ?acertase más? el Ejecutivo autonómico. En este sentido, indicó que revisaron sus estimaciones 1,5 puntos para este año respecto a las de hace tres meses, cuando no diferían mucho con las de la Consejería de Economía y Hacienda, y expuso que las estimaciones del Ejecutivo están dirigidas más a marcar unos objetivos políticos.
Ruiz aseguró que Castilla y León no alcanzará sus niveles de PIB prepandemia este año, aunque si logrará los mismos niveles de PIB per capita, algo que no se alcanzará en el conjunto nacional hasta 2023, año en el que la Comunidad, lo superará en un tres por ciento, muy relacionado con el factor demográfico, es decir, la despoblación.
El experto de BBVA también analizó la bajada de impuestos aprobada por la Junta, posible, dijo, por la llegada de fondos extraordinarios para hacer frente a los gastos derivados de la COVID. Una rebaja que ?puede estimular el gasto?, aseguró, pero advirtió de que es necesario ser ?muy selectivo?, porque en la situación actual con un elevado déficit, es imprescindible garantizar la sostenibilidad de las cuentas. Al respecto, razonó que es preciso actuar ?con tiento? en este campo y no bajar más impuestos para ?no poner en una situación insostenible a las cuentas públicas? y apostó por actuar en esta materia cuando sea posible reducir el gasto de las administraciones junto al déficit.
Preocupa la situación del fuego de Fasgar-Colinas, donde el viento complica las labores de control
El portavoz de la Junta también ha sido cuestionado por los motivos para que no comparezca ante la prensa el consejero Suárez-Quiñones
En marzo de 2026 se celebrarán las duodécimas elecciones a las Cortes de Castilla y León, por "agotamiento de la legislatura", señalan desde la Junta