Reconocida por la Junta para fijar precios en el sector, en toda España
Garantizado el acceso de los fijos discontinuos al subsidio para mayores de 52 años
Un beneficio inmediato para 18.000 personas
El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado un Real Decreto-ley que posibilitará a los trabajadores fijos discontinuos el acceso al subsidio para mayores de 52 años, ha informado el Ministerio de Trabajo, que prevé que esta medida beneficie a unas 18.000 personas al mes de manera inmediata.
En concreto, el Gobierno ha dado luz verde a la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social en relación con la protección de nivel asistencial por desempleo de las personas trabajadoras fijas discontinuas para garantizar el acceso de este colectivo a los subsidios por desempleo en las mismas condiciones y con los mismos derechos que tienen el resto de trabajadores del Régimen General protegidos por la contingencia de desempleo.
Según ha resaltado Trabajo, esta modificación supone cumplir "con celeridad" la disposición final sexta de la reforma laboral pactada con los agentes sociales y en vigor desde finales de 2021.
De esta forma, el impulso de la contratación indefinida y, en particular, del contrato fijo discontinuo, será compatible con la protección asistencial frente al paro de los actuales beneficiarios del subsidio para desempleados mayores de 52 años, quienes, de otra manera, verían extinguidos sus subsidios en cuanto accediesen a una relación laboral de carácter fijo discontinuo.
"La equiparación plena de las personas trabajadoras que disfruten de contratos fijos discontinuos a la protección que gozan las personas trabajadoras con contratos indefinidos permitirá sentar bases sólidas para que la estabilidad en el empleo se afiance en los sectores con actividades estacionarias o cíclicas", ha destacado Trabajo.
La entidad logra en el tercer trimestre un beneficio récord impulsado por el margen de intereses, la contención de costes y la mejora de la calidad del balance
El sindicato exige a la empresa y a la Junta "que no abandonen ningún proyecto que impulse cualquier alternativa para La Bañeza"
El sector ha crecido cerca de un 20 por ciento en el último año y genera 500 empleos directos y 1000 indirectos








