El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
Las indemnizaciones a víctimas de tráfico seguirán exentas de tributación como hasta ahora
Sofocada la alarma sobre la intención del Gobierno de recaudar impuestos con las indemnizaciones
El Gobierno asegura que el anteproyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia "no modifica el tratamiento tributario de las indemnizaciones que perciben las víctimas de accidentes de tráfico, que seguirán exentas en la misma medida y con las mismas condiciones que reconoce la normativa actual".
Así lo ha indicado el Ejecutivo en respuesta a una pregunta por escrito del Grupo Parlamentario VOX, que ha recogido la denuncia planteada en enero por la Asociación Nacional Abogados de Víctimas de Accidentes y Responsabilidad Civil (ANAVA-RC). La entidad alertó entonces de que en la Disposición final segunda de esa norma se incluye una modificación en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), que supondría un grave impacto para los perjudicados por ese tipo de accidentes al gravar las indemnizaciones.
En la pregunta parlamentaria, el partido VOX quería saber si el Gobierno de Pedro Sánchez va a remitir al Parlamento un anteproyecto de ley que, a su juicio, "supondría un gasto extra para el indemnizado, riesgo de tributación y además una posible saturación de los juzgados".
El Ejecutivo ha aclarado que la modificación incluida en la Disposición "en ningún caso debería interpretarse en el sentido de que, ahora, las indemnizaciones por accidentes de tráfico acordadas al margen del sistema judicial requerirán la 'intervención de un tercero neutral y elevar el acuerdo a escritura pública'". "Como se ha dicho anteriormente, la tributación de las indemnizaciones de los accidentes de tráfico se mantiene igual que hasta ahora", ha zanjado.
El pasado enero, la Asociación Nacional Abogados de Víctimas de Accidentes y Responsabilidad Civil (ANAVA-RC) alertaba de que el Gobierno pretendía "recaudar impuestos con las indemnizaciones" de las víctimas de siniestros viales. Así lo advertía la entidad, que informaba de que ya había enviado sendos escritos de protesta al secretario general técnico del Ministerio de Justicia, Jacobo Fernández, y al director general de Seguros, Sergio Álvarez, manifestando su "más radical oposición" a una proposición de reforma legal referida al IRPF.
UN DAÑO IRREPARABLE PARA LAS VÍCTIMAS
"Su puesta en marcha causaría un daño irreparable a las víctimas de accidentes de tráfico y, muy especialmente, a los lesionados graves", aseguraba la asociación ANAVA-RC, que engloba a más de 200 despachos de abogados de víctimas de toda España y con mayor representatividad en este sector.
Tras la queja de la asociación, el Ministerio de Justicia ya aseguró estar valorando distintas observaciones y abierto a estudiar modificaciones. Fuentes del departamento dirigido por la ministra Pilar Llop indicaron a Europa Press que desde el Ministerio y el Gobierno ya estudiaban las observaciones realizadas al respecto, recordaron que siempre se apoya a las víctimas y advertían de que el anteproyecto está en la fase prelegislativa.
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba
Facua recomienda no ofrecer datos personales o bancarios por teléfono o a través de enlaces recibidos por SMS
Aún cuando exista una resolución judicial del extranjero, tal y como sucedió con los 154 niños nacidos por vientre de alquiler inscritos en el Registro Civil en 2024