El líder del Partido Popular se reivindica como la única alternativa a Sánchez y apuesta por un Gobierno limpio, sin coaliciones ni exclusiones, salvo a Bildu
Dimite Albert Batllé como director de los Mossos d'Esquadra tras el cambio de consellers
Se muestra convencido de que la policía defenderá la seguridad y bienestar de los ciudadanos "con escrupuloso respeto" a la ley.
El director general de los Mossos d'Esquadra, Albert Batlle, ha presentado este lunes su dimisión al recién designado conseller de Interior de la Generalitat, Joaquim Forn, y ha agradecido la confianza depositada en él durante su etapa como responsable político de la policía catalana, cargo al que accedió en 2014.
Según han informado a Europa Press fuentes del cuerpo, el conseller ha aceptado su dimisión, después de que este sábado el propio Forn ya avanzara que tenía intención de reunirse con los altos cargos para decidir si era necesario implementar cambios en su departamento y, sobre la continuidad de Batlle, dijo que no podía garantizar su continuidad.
La baja de Albert Batlle se produce tras el cambio del organigrama de consellers acometido el viernes por el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, para afrontar la recta final hacia la celebración del referéndum del 1 de octubre.
En un comunicado interno del cuerpo, Batlle ha mostrado su convencimiento de que, en los actuales momentos que vive Catalunya, la policía seguirá perseverando en la misión de defensa de la seguridad y el bienestar de los conciudadanos.
"Y lo hará como siempre, con escrupuloso respeto y sujeción a la Ley", recoge la misiva enviada este lunes. En ella, Albert Batlle también ha expresado su profundo agradecimiento a todo el personal de la Dirección General, a los mandos y a todos los miembros del cuerpo de Mossos d'Esquadra por su abnegada entrega en la misión que tienen encomendada al servicio del pueblo de Catalunya.
Tras la salida forzada de Salazar, admite estar "con el corazón tocado" pero reafirma su liderazgo, la vuelta de Antonio Hernando y la mirada puesta en 2027
El líder popular arranca su segundo mandato con Miguel Tellado como número dos, nueve vicesecretarios y el regreso de veteranos como Javier Arenas
El presidente del PP promete diez compromisos para recuperar la confianza en la política y advierte: "Si hago lo que Sánchez, echadme del partido"