Mañueco destaca en la presentación en Madrid que Castilla y León cuenta con una atractiva y variada oferta turística, subrayando el esfuerzo que realizan las empresas del sector
Provincia por provincia: el análisis de la situación epidemiológica de Castilla y León
Desde nueva normalidad hasta riesgo medio. La incidencia en Castilla y León repunta a viernes, 8 de octubre, tres varias semanas de caída continuada.
La incidencia de COVID-19 a 14 días repuntó hasta los 33,32 casos a 14 días por cada 100.000 habitantes, frente a los 32,32 de ayer, tras semanas de descenso de este indicador. De igual forma el indicador a siete días se colocó en los 14,49 casos, frente a los 13,65 de este jueves, según la información publicada hoy por la Consejería de Sanidad.
No obstante, tres provincias continúan en la nueva normalidad, con 21,87 casos en Salamanca; 21,32 en Valladolid, y 21,10 en Zamora. En el lado opuesto se sitúan Burgos (57,04) y Segovia (60,60), en riesgo medio, mientras que otras cuatro están en una fase de riesgo bajo. Se trata de León (27,61), Palencia (31,19), Ávila (42,50) y Soria (43,88).
En cuanto a la tasa a siete días, solo Valladolid y Zamora se encuentran en nueva normalidad con 9,80 y 8,79 casos por cada 100.000 habitantes. En riesgo medio se encuentran Segovia (31,93) y en bajo: Ávila (17,13), Burgos (22,65), León (10,74), Palencia (13,10), Salamanca (10,93) y Soria (20,25). La tasa acumulada de casos diagnosticados a personas mayores de 65 años se sitúa, a 14 días, en 37,48 (casi dos puntos más que este jueves), y a una semana, con 17,76.
Por su parte, la ocupación de camas en las unidades de cuidados intensivos de la Comunidad por pacientes COVID-19 bajó ligeramente hasta el 6,68 por ciento, y prosigue su caída. En riesgo medio se encuentran Soria (14,29) y Ávila (11,11 por ciento). Mientras que en nivel bajo están Palencia (diez por ciento), Burgos (6,52), Segovia (6,45) y Valladolid (8,74 por ciento). León tiene un índice de nueva normalidad, con una ocupación del 4,29 por ciento, y se suman Salamanca (3,77 por ciento) y Zamora que no tiene ningún paciente en la UCI.
La tasa de ocupación en planta es del 0,88 por ciento, con todas las provincias en valores de nueva normalidad. No obstante, en todas las provincias existen pacientes ingresados por el coronavirus, con los valores más bajos en Palencia (0,26 por ciento) y Burgos y Segovia (0,62).
La positividad global de las pruebas diagnósticas por semana se sitúa en el 1,99 por ciento, en cifras de nueva normalidad. En cuanto a la trazabilidad, se sitúa baja hasta el 67,72 por ciento, en números de riesgo bajo, si bien llama aún la atención Salamanca, que con un 38,71 por ciento marca cifras de riesgo alto desde días.
Finalmente, el número reproductivo básico instantáneo, que indica el promedio de personas que cada contagiado puede llegar a infectar, sube hasta el 0,88, frente al 0,79 de ayer. El registro más alto está hoy en Segovia, con un 1,19; Salamanca, con un 1,14, y Valladolid, con un 1,05. Por debajo de la barrera del uno se encuentran Ávila con un 0,96; Soria con un 0,86; Zamora con un 0,84; Palencia con un 0,79; Burgos, con un 0,74, y León, con un 0,73.
Expertos del sector vinícola se han reunido en la sede del Consejo Regulador para evaluar la potencialidad de los vinos tintos y blancos elaborados con las uvas de la vendimia del 2024, marcada por las particulares condiciones climatológicas que definieron el año vitícola en Ribera del Duero
Los centros educativos que deseen participar deberán crear vídeos de 90 segundos explicando algún problema de seguridad digital y cómo el 017 puede ayudarles.
De magnitud 1,9, y sentido por la población, se ha registrado junto a la orilla oeste del embalse de Ricobayo







