La nueva edición oferta 879.213 plazas para mayores de 55 años y como novedad este año se podrá viajar con mascotas
El imperio LEGO, en cifras: un negocio de 7.200 millones que tiene hasta su día mundial
Bloque a bloque, la popular empresa de juguetes se ha convertido en un gigante del sector.
La historia de LEGO (una combinación de las palabras danesas "Leg Godt", que significa "jugar bien") se remonta a 1932, pero los cimientos de la empresa de juguetes que hoy conocemos se establecieron en 1958, cuando Godtfred Kirk Christiansen presentó una solicitud de patente para un "bloque de construcción de juguete" con los icónicos tacos y tubos que acabarían convirtiendo a millones de niñas y niños de todo el mundo en incipientes constructores.
El día en que se presentó la solicitud de patente, el 28 de enero, se celebra el Día Internacional de LEGO, un juguete que tiende un puente entre generaciones y despierta la creatividad de niños y adultos por igual. Con parques temáticos y películas dedicadas a los coloridos bloques de construcción y minifiguras, LEGO ha evolucionado hasta convertirse en un fenómeno cultural, haciendo del Grupo LEGO una de las mayores empresas de juguetes del mundo.
Tal y como muestra el siguiente gráfico de Statista, los ingresos de la compañía se han multiplicado por más de siete en las últimas dos décadas, alcanzando los 7.200 millones de dólares estadounidenses en 2020. En junio de 2021, el fabricante de juguetes empleaba a más de 20.000 personas y operaba 737 tiendas LEGO a nivel global, 291 de las cuales se encontraban en China.

El éxito económico de la empresa no excluye su compromiso social y ecológico. LEGO desarrolló recientemente su primer ladrillo de juguete fabricado íntegramente con materiales reciclados y tiene previsto utilizar papel en lugar de bolsas de plástico en sus juegos de construcción a partir de 2022. Además, en el marco de la respuesta mundial de UNICEF a la crisis de COVID-19, el Grupo LEGO y su Fundación se comprometieron a donar unos 235 millones de dólares a los organismos que apoyan a los niños y familias en situación de necesidad.
A partir del 1 de julio, a las 21.30 horas, el canal ofrecerá "una programación diseñada para revivir emociones, tramas y personajes inolvidables
Dos eclipses solares totales en 2026 y 2027 y un anular en 2028 convertirán al país en epicentro del turismo astronómico
El buque de la Armada española regresa tras recorrer 30.000 millas y participar en nueve proyectos sobre cambio climático, biodiversidad y geología oceánica