La única tasa segura es el cero por ciento, insiste la DGT, que recuerda que el consumo de alcohol es la segunda causa de siniestralidad vial
De 36 a 84 años, las edades de los pacientes ingresados en UCI dentro de la comunidad
Verónica Casado además ha añadido que el tiempo medio de ingreso ha disminuido con respecto a los meses más duros de pandemia.
Verónica Casado continúa recalcando el incremento de los ingresos como consecuencia del coronavirus dentro de la comunidad castellano leonesa, no de la misma manera que al principio y durante el estado de alarma, pero la curva aunque menos empinada continúa mirando hacia arriba.
Así, la consejera de sanidad ha apartado los datos relativos al 10 de septiembre de 2020, donde se advierte un total de 367 pacientes ingresados en total, 321 de ellos en planta y 46 de ellos en UCI, lo que supone un 12,5% del total de ingresados en los hospitales.
Poniendo el foco en los pacientes más críticos enfermos por coronavirus, la mitad de la cifra total se encuentran entre Valladolid y Salamanca, zonas de Castilla y León con grandes restricciones de cara a prevenir la expansión de contagios. Además, las edades de los mismos están entre los 36 y los 84 años, según ha podido confirmar Casado.
¿Están los ingresados menos tiempo ingresados que durante los peores meses de pandemia? "El tiempo de estancia en el hospital ha disminuido con respecto a los meses más duros de la pandemia, tanto en las UCIs, porque hay personas más jóvenes, como en planta, por la misma razón, pero tenemos el tiempo medio de los pacientes ingresados".
Según los datos del sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo) serían 59 los fallecimientos ante aumento "sin precedentes en las temperaturas medias"
Entre los que han reducido las denuncias, los radares ubicados en provincias como Salamanca y Ávila; frente a los de Burgos, León, Palencia, y Zamora
Según el informe de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), es la segunda comunidad autónoma con más denuncias formuladas