A finales de los 80 impulsó con Mainat la productora Gestmusic, que creó programas de éxito como 'Operación Triunfo' o 'Crónicas marcianas'
El "desgaste" por la crianza de los hijos, primer motivo de divorcio en España durante la pandemia
El grupo de edad que concentra más divorcios se sitúa entre los 40 y 50 años
El "desgaste, el alejamiento y la falta de comunicación" al que lleva el "estrés" provocado por la crianza de los hijos y el trabajo se ha convertido en el primer motivo de divorcio en España durante la pandemia de la Covid-19, según el IV Observatorio del Derecho de Familia de la Asociación Española de Abogados de Familia (AEAFA).
El estudio, elaborado a partir de una encuesta remitida a 3.000 letrados de la AEAFA entre noviembre y diciembre de 2021, revela que el motivo de divorcio más citado por los abogados de familia es el "desgaste provocado por la crianza de los hijos o el trabajo". En concreto, un 32% de los abogados lo cita como una razón "muy habitual" de las rupturas.
En opinión del vocal de la AEAFA, Álvaro Iraizoz Reclusa, "este estrés puede provocar múltiples discusiones, algunas por motivos intrascendentes, desembocando en el peor de los casos en el abandono, el desprecio o la indiferencia absoluta hacia el otro miembro de la pareja".
Según precisa, "la excesiva dedicación al trabajo, la complicada conciliación laboral y familiar o la frecuente sobrecarga de uno de los miembros de la pareja en las labores de la crianza y las propias del mantenimiento del hogar, entre otros aspectos, propician la ruptura".
En cuanto al perfil de las personas que se divorcian, desde AEAFA señalan que, según numerosas estadísticas, el grupo de edad que concentra más divorcios comprende edades entre los 40 y 50 años. "Es decir, aquellos que a menudo se encuentran inmersos en plena crianza. Se trata de una etapa crítica", abunda Iraizoz.
Como segundo motivo de divorcio, los abogados que cada día afrontan crisis familiares señalan el "desenamoramiento", que en ocasiones coinciden con el inicio de una relación con una tercera persona. Entre otras causas, también destacan: dificultades económicas, la excesiva presencia de las familias políticas, las adicciones o la violencia de género.
Tal y como explica Irairoz, "a pesar de que ya no se necesite 'justificar' la causa del divorcio", el cliente que llega a sus despachos porque quiere iniciar un proceso de separación, o porque su pareja ya lo ha iniciado, les "explica de forma explícita o tácita, las causas que le han llevado hasta ese punto de no retorno".
Algunos influyen en la capacidad del cuerpo para regular su temperatura y otros reducen el umbral de percepción del malestar por temperatura
Las temperaturas descenderán de forma generalizada, si bien para la próxima semana se prevé que los termómetros se disparen de nuevo
Entre las 'Tradiciones de verano', como reza el lema de presentación del sorteo extraordinario, está el de comprar lotería en los destinos de vacaciones