La Universidad de California detectó un "aumento significativo" de 1,6 millones de búsquedas tras la emisión de la serie, en la que un personaje consume el fármaco
La realidad imita a la ficción: la serie 'The White Lotus' dispara las búsquedas de lorazepam en internet
La Universidad de California detectó un "aumento significativo" de 1,6 millones de búsquedas tras la emisión de la serie, en la que un personaje consume el fármaco
Victoria Ratliff y su consumo de lorazepam es una de las constantes de la tercera temporada de la serie 'The White Lotus'. Los resultados de un estudio sugieren que la serie generó, durante doce semanas, 1,6 millones más de búsquedas en internet de ese medicamento de lo que cabría esperar normalmente.
El personaje, una madre de familia interpretada por Parker Posey, toma el fármaco, que se dispensa con receta, para tratar la ansiedad social y el insomnio, a menudo en combinación con vino blanco, lo que le lleva a comportarse de forma visiblemente extraña, a arrastrar las palabras y a quedarse dormida durante la cena.
Un estudio a cargo de la Universidad de California (EE.UU.) y que publica Jama Health Forum, analiza las búsquedas de ese medicamento en internet en coincidencia con la serie. "Es un fenómeno realmente interesante cómo los medios de entretenimiento pueden reflejar e impulsar el comportamiento humano", en palabras de Kevin Yang, de la Universidad de California en San Diego y uno de los firmantes del artículo recogido por la Agencia EFE.
Los investigadores indican que el aumento del interés no se observó en el caso de otras benzodiazepinas de prescripción habitual que no se mencionaron en la serie.
El equipo también vio "un aumento significativo" de las búsquedas relacionadas con la compra de lorazepam, lo que para otro de los firmantes Eric Leas "demuestra que podría haber un grupo de personas que realmente quieren averiguar cómo obtener ese medicamento en línea".
Durante el transcurso de la temporada, Victoria Ratliff ofrece el medicamento a su esposo, Timothy, quien finalmente le roba las pastillas y desarrolla una dependencia al medicamento en medio de una crisis financiera personal.
No solo lo tomaba, sino que además lo combinaba con alcohol, "lo cual sabemos que es muy peligroso", dijo Yang, quien recordó que, para el tratamiento de la ansiedad, el lorazepam "se prescribe normalmente a corto plazo, ya que su uso prolongado puede provocar tolerancia y dependencia, así como un uso indebido".
La serie, según el investigador, hacía hincapié en los beneficios del uso del lorazepam y no en los posibles riesgos, "como la dependencia, la depresión respiratoria y el deterioro cognitivo". De hecho, "no mostraba ninguno de los efectos adversos que pueden derivarse de consumir demasiado o de dejarlo de golpe".
La industria del entretenimiento y los productores de programas deberían tener en cuenta el impacto potencial que puede tener el consumo de drogas en el comportamiento de los espectadores, señaló el investigador. Así, recomendó que desarrollen buenas prácticas en torno a este tipo de contenido, por ejemplo con la inclusión de advertencias al principio y al final de cada episodio.
Especialistas destacan que la técnica reduce riesgos, complicaciones y costes al identificar con precisión qué nódulos son malignos
Adiós a los triángulos: la nueva luz V-16 conectada será el único dispositivo válido para señalizar una avería o accidente
La nueva ley obliga a las empresas a identificar todas las llamadas comerciales que hagan








