España extrema las precauciones ante los recientes focos de gripe aviar, que en Valladolid han obligado al sacrificio de más de dos millones de aves de granja
El Gobierno obliga a confinar las aves de corral en 18 municipios leoneses
España extrema las precauciones ante los recientes focos de gripe aviar, que en Valladolid han obligado al sacrificio de más de dos millones de aves de granja
Desde el 10 de noviembre, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha activado las medidas específicas de protección ante la influenza aviar que decreta la Orden APA/2442/2006. El mandato obliga a confinar las aves de corral en zonas designadas como de especial riesgo o especial vigilancia, que afectan a un total de 1.199 municipios en toda España.
El listado incluye áreas de explotación de aves de corral próximas a humedales, con gran densidad de aves migratorias, y cercanas a zonas donde se concentren grandes cantidades de aves silvestres. En cuanto al número de restricciones, Castilla y León es la comunidad más afectada, con un total de 250 municipios obligados al confinamiento avícola. Le siguen Cataluña con 224 y Valencia con 138.
La medida llega después de que, en otoño, 2.114.000 aves de corral hayan sido sacrificadas en la zona de Olmedo, en Valladolid, por siete focos de gripe aviar.
Respecto a la provincia de León, los 18 municipios que deben cumplir las medidas del Ministerio de Luis Planas son Benavides, Borrenes, Bustillo del Páramo, Carracedelo, Carrocera, Carucedo, Chozas de Abajo, Hospital de Órbigo, Puente de Domingo Flórez, Rioseco de Tapia, Santa María de Ordás, Santa Marina del Rey, Santovenia de la Valdoncina, Sobrado, Toral de los Vados, Turcia, Valverde de la Virgen y Villadangos del Páramo.
La regulación especial prohíbe la cría de aves de corral el aire libre. Si esto no fuera posible, habría que evitar el contacto con fauna silvestre mediante la instalación de telas pajareras u otros dispositivos, siempre que se suministre el alimento y el agua desde el interior de las instalaciones.
Además del confinamiento, la orden de 2006 prohíbe la cría de patos y gansos con otras especies de aves de corral. Tampoco se podrá abrevar a las gallinas con agua procedente de depósitos exteriores a los que puedan acceder aves silvestres.
Además, queda prohibida la presencia de aves de corral en los centros de concentración de animales tales como certámenes ganaderos, muestras, exhibiciones y celebraciones culturales, a menos que las autoridades competentes consideren que no existen riesgos de contagio.
La proliferación de la enfermedad ha obligado a confinar las aves de corral en 1.199 municipios de España, 250 de ellos en Castilla y León
Prohibición de la cría de patos y gansos con otras especies de aves de corral, así como la cría de estas últimas al aire libre, entre otras medidas
Fernández Carriedo pide comprensión a los ganaderos tras la suspensión temporal de ferias de ganado








