El fuego, probablemente intencionado, alcanzó el índice de peligrosidad IGR 2 en la tarde del sábado
Desciende a nivel 0 el incendio de Villamanín que obligó a desalojar Tonín de Arbas
El fuego, probablemente intencionado, alcanzó el índice de peligrosidad IGR 2 en la tarde del sábado
El incendio forestal iniciado en Penilla de Arbas durante la noche del pasado viernes 19 de septiembre, que obligó a evacuar un día después a 20 vecinos de la localidad de Tonín de Arbas, perteneciente al término municipal de Villamanín de la Tercia, ha descendido a nivel 0 y se encuentra controlado.
Todavía no se han esclarecido de manera definitiva las causas del fuego, desatado en torno a las 23.40 horas del viernes, aunque los siete focos detectados apuntan a un probable origen intencionado. Las llamas se propagaron rápidamente debido a las fuertes rachas de viento, de modo que a las 9.20 horas de la mañana del sábado, el incendio alcanzó el Índice de Gravedad Potencial IGR 1 por la previsión de tardar más de doce horas en estabilizarlo y, poco tiempo después, pasadas las 17.30 horas de la tarde, se elevó su nivel a 2 debido a su proximidad a la población de Tonín de Arbas.
En total, 52 medios han trabajado en la extinción del fuego que, en la mañana del lunes y debido a su evolución favorable, únicamente cuenta con un equipo antiincendios. Entre los medios desplegados en la zona durante el fin de semana destacan 7 helicópteros e hidroaviones, 7 camiones autobomba, 3 bulldozer, 10 cuadrillas terrestres y 7 Brigadas de Refuerzo (BRIF). Se estima que la superficie forestal arrasada por este incendio, en el límite con Asturias, es de 7 hectáreas.
La veintena de personas desalojadas de Tonín de Arbas ha podido volver a sus casas el pasado domingo. El alcalde de Villamanín, Félix Álvaro Barreales, ha lamentado que el municipio no cuente con un pabellón cubierto para acoger a la población en situaciones de emergencia. En esta ocasión, el lugar propuesto para acoger a los vecinos de Tonín fue el albergue de la localidad, de gestión privada y con capacidad para 50 personas, aunque finalmente su uso no fue necesario y los desalojados se pudieron hospedarse en casas de familiares.
Barreales ha reclamado además la mejora de las carreteras que comunican los pueblos del término municipal. Las vías estrechas han dificultado durante el fin de semana el acceso de algunos vehículos del dispositivo de extinción, con el vuelco de un tráiler que transportaba un bulldozer.
El accidente se produjo cerca de la medianoche una localidad toledana
La conductora circulaba por la Ma-13 en dirección a Alcúdia sin las dos ruedas del lado izquierdo, provocando chispazos y el caos en la vía
Un viandante se enfrentó con otro que llevaba tres perros desatados, le tiró al suelo y le rompió cinco costillas, una de las cuáles le perforó un pulmón